Abren convocatoria para proyectos agroecológicos peninsulares

Producción, redes, igualdad, cambio climático y saberes, entre los temas a tratar
Foto: FAPY

El Fondo Agroecológico de la Península de Yucatán (FAPY) invita a las organizaciones comunitarias dedicadas a la agroecología y la soberanía alimentaria a participar en su convocatoria 2021, con la que podrán recibir apoyo del Fondo para la Agroecología (Agroecology Fund – AEF). La convocatoria cerrará este 12 de febrero.

Eventos como los fenómenos climáticos que han afectado a la península Yucateca y la contingencia sanitaria ocasionada por el COVID-19 han impactado los sistemas de producción alimentarios y socioeconómicos, principalmente a los pequeños productores y organizaciones comunitarias. 

Quienes deseen participar en la convocatoria, deberán abordar algunas de las siguientes temáticas: Producción, mercados, investigación, capacitación, redes, igualdad, cambio climático o saberes.

EL proceso consta de dos etapas de financiación, en donde las organizaciones, en caso de ser seleccionadas podrán acceder al recurso por una sola ocasión. Para lo anterior, deberán enviar un correo electrónico a [email protected]; o bien un mensaje al 9831142120 y 9831034488 -en idioma maya- solicitando el formato para la elaboración de la propuesta. 

Únicamente se aceptarán propuestas provenientes de organizaciones establecidas en alguno de los tres estados de la península yucateca; y se priorizarán aquellas emanadas de organizaciones que reflejen antecedentes de trabajo previo vinculados a la agroecología con visión de crecimiento a largo plazo.

También se dará prioridad a las propuestas de organizaciones de base comunitaria que reflejen la construcción participativa del diseño de la propuesta y demuestren un impacto mayor en las necesidades sentidas y en el bien común, desde un enfoque alimentario y agroecológico.

Además de ser incluyentes, las propuestas deberán tener claridad en las problemáticas que se desea resolver, los objetivos a lograr, resultados a lograr y acciones a implementar para este fin. El monto asignado, de acuerdo al tipo de propuesta, podrá ser de un máximo de 20 mil dólares.

El FAPY, señalaron, espera recibir propuestas de proyectos comunitarios de impacto colectivo, elaborados por organizaciones de manera participativa y que integren a las poblaciones vulnerables como mujeres indígenas, jóvenes y personas de la tercera edad sin acceso a la propiedad o posesión de la tierra.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1