Alejandro Lemus: primer mexicano con tres récords mundiales en deporte subacuático

El atleta tiene una escuela para niños donde les enseña a hacer inmersiones en cenotes
Foto: Gobierno del Estado

En el cenote Ucil, en Cenotillo, el apneísta Alejandro Lemus Nava rompió tres récords mundiales y se convirtió en el primer mexicano en obtener ese logro en actividades subacuáticas, en la modalidad de peso variable en agua dulce.

El sábado 23 de enero, el atleta hizo su primera marca con una inmersión de 83 metros con monoaleta, en tanto que el domingo consiguió la segunda al descender 94 metros con bialeta; finalmente, el lunes 25 de enero obtuvo la tercera al bajar 82 metros en la modalidad sin aletas, pasando a la historia en su deporte, hecho que también promoverá también las maravillas naturales de Yucatán en turismo deportivo. 

Las imágenes en video del descenso se transmitieron por distintas plataformas internacionales que siguen estos eventos, cuyo alcance se multiplicó gracias a que cientos de páginas compartieron durante el fin de semana la hazaña del apneísta capitalino, radicado en Valladolid, Yucatán, desde hace varios años. 

Lemus Nava agradeció la coordinación estrecha que tuvo con el gobierno del estado para conseguir estos logros y aseguró que Yucatán es único en sus riquezas naturales, ya que cuenta con casi tres mil cenotes que deben ser promovidos, cuidados y protegidos. En ese sentido, destacó la labor de Fundación Bepensa como empresa responsable en la limpieza y conservación de estos espacios. 

Atletas mexicanos habían roto récords nacionales de apnea, pero nunca uno mundial, ni mucho menos tres, como los que ahora tiene él, que pasa a la historia de las actividades subacuáticas de México como el primero en conseguir estas marcas, que para muchos seguidores que tiene serán inolvidables.

Los descensos dentro del cuerpo de agua fueron supervisados por el vicepresidente de la Federación Mexicana de Actividades Subacuáticas, Rafael Arévalo Erosa; los jueces de la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas, y el equipo "Lemus Underwater School", en respaldo al deportista. 

Sáenz Castillo, director del Idey entregó a Lemus Nava el reconocimiento por el primer récord el pasado sábado 23 y lo felicitó a nombre del gobierno del estado. El atleta tiene una escuela para niñas y niños donde les enseña a hacer inmersiones en cenotes. 

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Las promociones van desde la ropa comercial hasta los artículos personalizados

La Jornada Maya

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero

La Jornada Maya

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

La muestra reúne a 45 expositores de 42 municipios de Yucatán, así como a productores de Campeche y QRoo

La Jornada Maya

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico

Autoridades locales aseguran que la localidad cumple con los requisitos para permanecer en el programa

Miguel Améndola

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico