Codhey distingue a Angélica Caamal con Presea al Mérito Humano

Reconocen su labor en la promoción de los derechos de las personas con autismo
Foto: Codhey

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán y su Consejo Consultivo otorgarán la Presea al Mérito Humano 2020 a Angélica Caamal Bastarrachea, presidenta y fundadora de la Asociación Autismo Ángel IAP, por su labor en la promoción de los derechos humanos de los niños y adolescentes con este padecimiento.

La Presea al Mérito Humano, es un reconocimiento que la Codhey realiza a personas, organizaciones o agrupaciones civiles que se hayan destacado por su labor en la defensa o promoción de los derechos humanos en la entidad.

Para la edición 2020, se emitió una convocatoria para postular a los aspirantes al reconocimiento, y de las propuestas, el Consejo Consultivo de la Codhey, acordó que sería Caamal Bastarrachea la recipiendaria por su labor en la promoción de los derechos humanos de las personas con autismo.

A diferencia de otros años, debido a la pandemia la entrega de la Presea al Mérito Humano se realizará en una ceremonia privada, a la que asistirá únicamente la recipiendaria, el Consejo Consultivo y un representante de los Poderes del Estado como testigos y la cual será transmitida en las redes sociales de la Codhey.

El reconocimiento busca hacer visible la importante labor que realiza la sociedad civil en favor de los derechos humanos de las personas.

Angélica Caamal fundó en 2015 la Asociación Autismo Ángel IAP donde brinda atención a niños, adolescentes y adultos con este padecimiento así como a sus familias, además, es creadora del Modelo de Inclusión Escolar para niños con autismo “ABPC”, actualmente aplicado con éxito en varios colegios del Estado.

Es fundadora del Centro de Capacitación en Autismo en el Estado de Yucatán (CECAY) para que profesionistas, médicos, docentes, padres de familia y público en general puedan capacitarse, prepararse y conocer sobre el autismo.

También creó la Escuela de Educación Especializada en Autismo ABPC con el objetivo de preparar a niños y adolescentes con autismo, a que adquieran las destrezas y habilidades necesarias para estar incluidos en todos los ámbitos de la sociedad.

A través de su asociación, promueve becas terapéuticas para niños de escasos recursos, y a través de convenios, recibe el apoyo de médicos neurólogos, psicólogos y psiquiatras del estado quienes ofrecen atención médica y farmacológica a precios accesibles y de calidad para las personas con autismo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila