Codhey distingue a Angélica Caamal con Presea al Mérito Humano

Reconocen su labor en la promoción de los derechos de las personas con autismo
Foto: Codhey

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán y su Consejo Consultivo otorgarán la Presea al Mérito Humano 2020 a Angélica Caamal Bastarrachea, presidenta y fundadora de la Asociación Autismo Ángel IAP, por su labor en la promoción de los derechos humanos de los niños y adolescentes con este padecimiento.

La Presea al Mérito Humano, es un reconocimiento que la Codhey realiza a personas, organizaciones o agrupaciones civiles que se hayan destacado por su labor en la defensa o promoción de los derechos humanos en la entidad.

Para la edición 2020, se emitió una convocatoria para postular a los aspirantes al reconocimiento, y de las propuestas, el Consejo Consultivo de la Codhey, acordó que sería Caamal Bastarrachea la recipiendaria por su labor en la promoción de los derechos humanos de las personas con autismo.

A diferencia de otros años, debido a la pandemia la entrega de la Presea al Mérito Humano se realizará en una ceremonia privada, a la que asistirá únicamente la recipiendaria, el Consejo Consultivo y un representante de los Poderes del Estado como testigos y la cual será transmitida en las redes sociales de la Codhey.

El reconocimiento busca hacer visible la importante labor que realiza la sociedad civil en favor de los derechos humanos de las personas.

Angélica Caamal fundó en 2015 la Asociación Autismo Ángel IAP donde brinda atención a niños, adolescentes y adultos con este padecimiento así como a sus familias, además, es creadora del Modelo de Inclusión Escolar para niños con autismo “ABPC”, actualmente aplicado con éxito en varios colegios del Estado.

Es fundadora del Centro de Capacitación en Autismo en el Estado de Yucatán (CECAY) para que profesionistas, médicos, docentes, padres de familia y público en general puedan capacitarse, prepararse y conocer sobre el autismo.

También creó la Escuela de Educación Especializada en Autismo ABPC con el objetivo de preparar a niños y adolescentes con autismo, a que adquieran las destrezas y habilidades necesarias para estar incluidos en todos los ámbitos de la sociedad.

A través de su asociación, promueve becas terapéuticas para niños de escasos recursos, y a través de convenios, recibe el apoyo de médicos neurólogos, psicólogos y psiquiatras del estado quienes ofrecen atención médica y farmacológica a precios accesibles y de calidad para las personas con autismo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase