Vacunado, en primera fase, el personal del Hospital Regional del ISSSTE

Fueron 100 médicos y 200 enfermeras y enfermeros los primeros en recibir el biológico
Foto: ISSSTE

De las 975 dosis de la vacuna COVID-19 que recibió el Hospital Regional de Alta Especialidad, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), como parte de  la primera fase de la vacunación, ya se aplicaron el 100 por ciento al número de trabajadores del nosocomio.

Paulo Flores Salazar, director general del hospital, informó que fueron 100 médicos y 200 enfermeras y enfermeros -que atienden de manera directa a pacientes con COVID-19 en las áreas de Terapia Intensiva, Reconversión COVID y Urgencias del Hospital Regional- los primeros en recibir la vacuna y los 675 restantes se aplicaron a personal de base, a los que están en resguardo por decreto federal y a sindicalizados.

Flores Salazar puntualizó que, para el proceso de vacunación, el gobierno federal implementó una plataforma electrónica para el registro del personal de salud en hospitales públicos, los cuales una vez que fueron corroborados sus datos e información, se les proporcionó un folio para recibir la primera dosis.  

Por ello, señaló que el personal médico y de enfermería del nosocomio ha incrementado su confianza y profesionalismo en la atención de los pacientes con coronavirus, “pero sobre todo su sensibilidad para atender a los derechohabientes y quienes no lo son y que acuden al ISSSTE para ser atendidos”.

No obstante, recalcó que la aplicación de la vacuna contra el coronavirus a médicos, enfermeros y enfermeras sólo representa un paso más en la lucha contra la pandemia, pues “todavía es altamente probable un rebrote en México, y Yucatán no será la excepción”.

Por ello, exhortó a los yucatecos a no relajar las medidas sanitarias, y por el contrario seguir actuando con responsabilidad evitando reuniones y aglomeraciones donde se puedan generar contagios.

Por otro lado, dio a conocer que el Hospital Regional de Alta Especialidad, mantiene una ocupación de 37 por ciento en el área COVID; de 80 camas instaladas, actualmente hay 30 pacientes, de los cuales 11 tienen ventilación mecánica y 19 están en proceso de recuperación.

Hasta ahora, de acuerdo con el galeno, la capacidad hospitalaria no está saturada, aunque advirtió que no se debe bajar la guardia en la aplicación de los protocolos sanitarios para evitar un aumento en los contagios, lo cual llevaría a endurecer las restricciones a la movilidad y un regreso al confinamiento, lo que frenaría la reactivación económica.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase