Foto: Graciela H. Ortiz

Pese a la pandemia, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) de Yucatán ha procurado todos sus servicios -incluso medicamentos- a sus integrantes. Estaban en el proceso de abrir un nuevo albergue en Mérida; pero la contingencia y las necesidades de las niñas y los niños fue prioridad.

Marissa Goff Rodríguez, presidente de la asociación en la entidad, detalló que, desde hace 20 años, Amanc está constituida a fin de apoyar a infantes con cáncer de bajos recursos, tanto del Hospital O’Horán como del Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss).

Actualmente apoyan a 289 niños y niñas con cáncer, de los cuales 189 son “activos”, es decir, que está recibiendo su quimioterapia. Los otros están en vigilancia y no necesitan tanto apoyo, pero todavía así reciben sus chequeos mensuales en la asociación.

En cuanto a los estragos de la pandemia, Goff Rodríguez comentó que, desde la emergencia de la pandemia, Amanc nunca cerró sus puertas, sino estuvo abierta para quienes llegaran a Yucatán a obtener su tratamiento mediante la institución.

“Realmente nos sentimos bendecidos porque nuestros beneficiarios nos siguieron apoyando a pesar de todo. Hubo gente que se acercó a nosotros para donarnos cubrebocas, sanitizantes y gel antibacterial”, celebró.

No obstante, lo anterior, desde enero del año pasado se había registrado un desabasto de medicamentos oncológicos, un apoyo que se vieron en la necesidad de brindar ante la situación, lo que desestabilizó sus finanzas de manera considerable.

“No estábamos acostumbrados a pagar ese tipo de apoyo, pero se le procuró a quien lo necesitó”, reconoció la presidente del organismo. Además, continuaron colaborando mediante la realización de eventos virtuales.

“Los niños no pueden dejar su tratamiento. Cuando son diagnosticados con cáncer, los doctores les dan un programa que abarca 2 años y 9 meses en niñas; y 3 años en varones. Si se corta ese proceso por el desabasto, la enfermedad puede regresar”, advirtió.

 

Proyecto truncado

En ese sentido, la titular de Amanc informó que estaban en planes de construir un nuevo albergue en los terrenos del ex chetumalito, casi enfrente del Hospital O’Horán, lo que facilitaría las cosas mucho para las madres de niñas y niños con cáncer.

“Íbamos a dar inicio con la construcción en septiembre, pero con la pandemia se tuvo que suspender todo. Ojalá podamos reanudar el proyecto este próximo septiembre, a ver cómo siguen las cosas”.

Con respecto al Día Contra el Cáncer, aclaró que se trata del día de esta enfermedad, en general. En Amanc, festejan el 15 de febrero, que se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil, aunque este año no lo podrán efectuar.

En el marco del Día Contra el Cáncer, Marissa Goff señaló que el cáncer infantil no se puede prevenir, como otro tipo de males; pero sí se puede detectar a tiempo, por eso en estos días iniciarán una campaña de detección oportuna, de la que informarán pronto.

“La detección oportuna del cáncer infantil tiene una supervivencia de más del 90 por ciento, cuando se detecta tarde, es muy difícil que el niño pueda salir adelante”.

Hoy lo que Amanc necesita es dinero en efectivo, pues tienen que pagar los medicamentos. Además del apoyo a niños con cáncer, tienen un albergue en donde les brindan a las niñas y los niños desayuno, almuerzo y cena, además de estudios de costos considerables. Quienes deseen apoyar la causa pueden ponerse en contacto mediante sus redes sociales.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase