Tras la determinación de que las credenciales inteligentes de transporte urbano de estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad aún no pierden vigencia, incluso aquellas que vencían desde el 26 de marzo de 2020 y hasta este 4 de febrero, operadores de transporte están obligados a respetar esta instrucción, por lo que el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) será vigilante al respecto.
Este día, a través del decreto 348/2021, el Gobierno de Yucatán autorizó que las credenciales vencidas de transporte para este sector de la población aún sigan siendo utilizadas, además que el costo de 3 pesos será respetado.
Debido a que este decreto estará vigente hasta el 15 de julio de 2021, Aref Karam Espósitos, director del IMDUT, señaló que serán vigilantes de que los operadores den cumplimiento a las indicaciones gubernamentales.
“Todo esto se está haciendo por la contingencia, las credenciales van a ser vigentes hasta julio y en caso de que no se las reciba algún operador, nosotros tenemos redes sociales, también el número 072 o en nuestros correos pueden mandar este tipo de quejas. Así que cuando a un ciudadano no se le acepte la credencial, nos las hacen llegar (las quejas)”, apuntó.
No obstante, dijo que para quienes tienen que sacar su credencial de transporte por primera vez y para quienes la deben reponer por extravío, pueden hacer las citas vía telefónica al número 99 99 20 03 06 o a través de internet, pero al final sí tienen que acudir a las instalaciones para concluir con el trámite.
También te puede interesar: Extienden vigencia de credenciales inteligentes de transporte urbano de Mérida
La decisión de que la vigencia de las credenciales fuera ampliada la tomó el Gobierno del Estado porque las autoridades reconocieron que personas que tienen necesidad de traslado y desde luego, en medio de la afectación económica causada por coronavirus (COVID-19), no están en situación idónea para pagar el pasaje completo o bien para hacer el cambio de plástico.
A través del decreto publicado en el Diario Oficial, es posible leer lo siguiente:
“El Gobierno estima conveniente reconocer la vigencia de las credenciales inteligentes de transporte urbano, a efecto de que los estudiantes, las personas adultas mayores y las personas con discapacidad que cuenten con esta credencial puedan seguir disfrutando de la tarifa social o de la exención aplicable”.
Las tarifas que son cobradas en el servicio público de transporte de pasajeros que prestan autobuses convencionales, minibuses y taxis de ruta en el municipio de Mérida y su zona conurbada, tampoco tendrán un cambio, sino permanecerá el cobros que indica esta credencial.
Con estas medidas, serán beneficiados estudiantes regulares matriculados en alguna institución educativa reconocida por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, la Universidad Autónoma de Yucatán o el Instituto Tecnológico de Mérida y que cuenten con la credencial inteligente de transporte urbano.
Edición: Mirna Abreu
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada