Más pescadores reciben apoyo por temporada de veda del mero 2021

Padrón de beneficiarios creció a 12 mil 122 pescadores
Foto: Gobierno del Estado

La distribución de apoyos económicos del programa estatal Respeto a la Veda del Mero 2021 que dispuso el gobernador Mauricio Vila Dosal, continúa en beneficio de 12 mil 122 hombres y mujeres dedicados a la actividad para enfrentar la difícil temporada.

Por instrucciones de Vila Dosal, la subsecretaria de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Ingrid del Pilar Santos Díaz, siguió en el municipio de Celestún con la entrega de esta ayuda que brinda certidumbre a miles de familias que dependen de la pesca, sobre todo, ante una temporada golpeada por la emergencia sanitaria del coronavirus y el paso de cinco fenómenos naturales.

En este marco, la funcionaria estatal supervisó la entrega casa por casa de los vales que los pescadores estarán recibiendo cada 14 días, hasta el 31 de marzo, a través de un esfuerzo presupuestal de más de 58.1 millones de pesos.

Cabe destacar que, para este año, el padrón de beneficiarios creció a 12 mil 122 pescadores, lo que significó, casi 20 por ciento más que en el 2020, año en el cual se apoyó a 10 mil 208 personas dedicadas a las actividades pesqueras con una inversión de 48.9 millones de pesos.

Los más de 12 mil pescadores beneficiarios de este apoyo pertenecen a 57 municipios del estado, entre ellos Acanceh, Baca, Bokobá, Buctzotz, Cacalchén, Cansahcab, Celestún, Calotmul, Chankom, Chicxulub Pueblo, Conkal, Cuzamá, Dzemul, Dzidzantún, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Dzoncauich y Espita.

Además de Halachó, Hocabá, Homún, Hunucmá, Ixil, Izamal, Kanasín, Kinchil, Maxcanú, Mérida, Motul, Panabá, Peto, Progreso, Río Lagartos, Sacalum, Samahil, San Felipe, Seyé, Sinanché, Sotuta, Sucilá, Tecoh, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Temax, Tepakán, Tetiz, Teya, Ticul, Timucuy, Tixkokob, Tizimín, Ucú, Umán, Valladolid, Yaxcabá, Yaxkukul y Yobaín.

Debido a la emergencia sanitaria, este año, personal de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) realiza la entrega de los apoyos casa por casa, siguiendo todas las medidas sanitarias correspondientes, a fin de reducir los riesgos de contagio entre los participantes de este programa estatal, quienes tampoco tendrán que salir a realizar actividades comunitarias previstas en las reglas de operación.

Sin embargo, esta medida no aplica para el puerto de Progreso y su comisaría de Flamboyanes, donde por razones logísticas, se instalaron mesas de pago en las que se atendieron hasta 65 personas, con todas las medidas sanitarias que establecen los protocolos contra el COVID-19.

En dichos puntos habilitados, personal de la Sepasy atendió a no más de cuatro personas al mismo tiempo, priorizando la sana distancia, el uso obligatorio de cubrebocas y gel antibacterial constantemente.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Gonzalo García mete al Real Madrid a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Sentenció el encuentro con un soberbio frentazo a los 54 minutos

Ap

Gonzalo García mete al Real Madrid a los cuartos de final del Mundial de Clubes

El rapero Sean ‘Diddy’ Combs, exonerado de los principales cargos, se libra de la cadena perpetua

Aún se desconoce cuanto tiempo pasaría en prisión por dos delitos contra Cassie Ventura y Jane Roe

Efe

El rapero Sean ‘Diddy’ Combs, exonerado de los principales cargos, se libra de la cadena perpetua

Gobierno de Sheinbaum invertirá 75 mil 786 mdp en Programa integral para oriente del Edomex

Se liquidará la ''deuda histórica'' que tiene México con esta zona del país, destaca la Presidenta

La Jornada

Gobierno de Sheinbaum invertirá 75 mil 786 mdp en Programa integral para oriente del Edomex

Aguirre espera un duelo duro para el 'Tri' frente a Honduras

Santa Clara, sede del encuentro de semifinales de la Copa Oro

Ap

Aguirre espera un duelo duro para el 'Tri' frente a Honduras