A razón de la celebración del Día del Amor y la Amistad -el 14 de febrero- se espera un repunte del 40 al 55 por ciento en las ventas de comercios en pequeño. Así lo informó Jorge Cardeña Licona, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) de Mérida.
Dicho incremento en las ventas sería consecuencia de la compra de regalos y otros enseres propios de la fecha. Acorde al comerciante, los productos con mayor demanda son los globos y tarjetas con motivo de la festividad.
“Siento que el pequeño comercio va a tener un repunte del 40 al 55 por ciento, aunque por desgracia tendrán que compartirlo con muchos negocios improvisados que se dedicarán a la misma actividad”, advirtió.
El empresario expresó su deseo de que estas fechas contribuyan a oxigenar la situación de los pequeños y grandes comerciantes del primero y segundo cuadro de la ciudad, así como los centros comerciales distribuidos en la capital yucateca.
Cardeña Licona lamentó que, en la actualidad, el proyecto de las ciclovías haya perjudicado al sector comercial que se extiende a lo largo de su camino, pues según él, la gente ya no se puede bajar a hacer sus compras como estaba acostumbrada.
“Entonces mejor buscan otro rumbo en donde sí se puedan estacionar e ir a comprar, lo que está empezando a lesionar al pequeño comercio y -me imagino- también a los empresarios que no han dejado de externar su mal humor por las ciclopistas”.
Aclaró que, desde su perspectiva, la iniciativa es necesaria, aunque lamentó las afectaciones que el nuevo proyecto está causando a la movilidad.
También comentó que, no obstante, ve con buenos ojos las restricciones a la movilidad que ha promovido el gobierno estatal; esta también perjudica a los comerciantes que deben llegar en la madrugada a sitios como la central de abastos o los mercados municipales.
“Ellos no quieren arriesgarse a que les pongan una multa de 5 mil pesos, así que invitamos a las autoridades correspondientes a que se les dé la facilidad de introducir su producto y no tengan pérdidas como hasta el momento han tenido”, concluyó.
Edición: Ana Ordaz
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada