Declaran el 11 de febrero Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia en Yucatán

Nos toca seguir apoyando los esfuerzos realizados para abrir brecha: Frías Castillo
Foto: Gaceta UNAM

Además de que a nivel internacional la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió proclamar el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Congreso de Yucatán aprobó la propuesta de que este mismo día fuera declarado a nivel estatal.

La diputada Lila Rosa Frías Castillo indicó que estas decisiones propician el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, pues hoy en día la intención es romper con las barreras de ideología y estereotipo de género, que prevalecen en los temas de ciencia.

"Nos toca a nosotros seguir apoyando los esfuerzos realizados para abrir brecha y visibilizar el trabajo de las mujeres y niñas de ciencia, hace algunos meses desde este pleno se dio un gran paso, le agradezco a mis compañeros el que hayamos aprobado el 11 de febrero como el Día Estatal de la Mujer y la Niña en la Ciencia”, agregó.

Desde esta decisión, ella consideró que será posible facilitar camino para niñas y mujeres que deseen incursionar en estas disciplinas hasta hoy predominadas por el género masculino.

“Impulsemos a las mujeres de ciencia de nuestro estado, que han apostado por incursionar y abrirse paso en ambientes que son desfavorables y poco alentadores, pero que a pesar de las adversidades han sentado un precedente, convirtiéndose en ejemplos de tenacidad, astucia, ingenio, valentía, pero sobre todo capacidad para sobresalir y marcar diferencia”, agregó.

A manera de ejemplo, recordó que al frente del combate contra el coronavirus (COVID-19) hay mujeres en distintos campos de investigación en México y el mundo, desde los avances en el conocimiento del virus hasta el desarrollo de técnicas para las pruebas de y las vacunas contra el virus.

Sin embargo, también apuntó que precisamente la pandemia por COVID-19 ha revelado la disparidades de género en el sistema científico, por lo que considera urgente la creación de nuevas políticas, iniciativas y mecanismos para apoyar a las mujeres y las niñas en estas áreas.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila