PACMyC 2020 beneficia a 17 proyectos comunitarios de Yucatán

Los yucatecos siguen haciendo de la naturaleza un elemento esencial en la cultura: Cacrep
Foto: Juan Manuel Contreras

Con una inversión de 915 mil pesos distribuidos en 17 proyectos de 11 municipios yucatecos, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), a través del Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMyC) 2020, incentivó las iniciativas de hombres y mujeres en la región.

En el marco de la entrega de los apoyos, que se llevó a cabo en el Gran Museo del Mundo Maya, Maritza Morales Casanova, representante de las Comisiones de Planeación y Apoyo a la Creación Popular (Cacrep) señaló que las y los yucatecos siguen haciendo de la naturaleza un elemento esencial en la cultura, por lo que invitó a incluir en sus actividades acciones que rescaten la salud del medioambiente.

A nombre de las Cacrep, Morales Casanova felicitó a los representantes de los proyectos apoyados y les reiteró su confianza en ellos y en el óptimo y honesto desarrollo de las actividades que se han propuesto realizar.

Recordó que el PACMyC, durante más de 30 años, ha llegado a las zonas indígenas, cuyos habitantes mantienen viva la cultura. Cada beneficiario, además de generar bienestar para su comunidad, dijo, también demuestra lo necesario que es que se apoye cada vez más las acciones culturales comunitarias.

“Algo que personalmente admiro del PACMyC es que es el único programa que realmente apoya lo que ningún otro programa hace. Por ejemplo, los hilos que dan forma y color a los ternos que engalanan gremios y jaranas, más allá de ser adquiridos, serán herramientas que reunirán a mujeres de varias edades a bordar con sus manos creativas, entre anécdotas y saberes, las bellas flores de colores”, expuso.

Como integrante de las Cacrep, se dijo testigo y partícipe de los procesos que dan transparencia al PACMyC en Yucatán.

Por su parte, María Tziu Dzul, quien habló en nombre de las y los beneficiarios del programa, contó que proviene de una comisaría vallisoletana con grandes problemas económicos, pero que lleva la tradición de la jarana en la sangre. Ella representa al grupo jaranero Yaax Lol (Flor Nueva) que está conformado por 16 personas entre padres, madres e hijos.

“Este grupo se conformó hace dos años para rescatar las costumbres y tradiciones de nuestra cultura por medio de la jarana yucateca, que nos enorgullece como yucatecos y yucatecas”, detalló.

Señaló que el apoyo económico que recibieron esta mañana, será destinado a la compra de la vestimenta completa de cada participante, pues antes no contaban con el dinero para adquirirlos y tenían que rentarlos.

Entre los otros proyectos beneficiados destaca Uch kaab, enfocado en la cría y reproducción de abejas meliponas; Pintura Textil, para la impartición de talleres de hilo contado; Taan k k’aj ootik uuchben k’aj lay mayakaaj, para el rescate de la epigrafía maya; y K’aajsaj, una exposición museográfica de los diferentes tipos de hipiles en Yucatán y Quintana Roo.

A la ceremonia de entrega también asistió Erica Millet Corona, titular de la Sedeculta; Jorge Lua Castellanos, subdirector de Planeación Institucional de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas; y Kandy Ruiz González, presidenta del Jurado Dictaminador del PACMyC 2020.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase