Yucatán registra 113 nuevos contagios por COVID-19

SSY informó de 11 fallecimientos a causa de la enfermedad en el estado
Foto: Reuters

En el parte médico de este jueves 11 de febrero informaron que se detectaron 113 nuevos casos de coronavirus (COVID-19) y 11 fallecimientos a causa de esta enfermedad en el estado de Yucatán.

En los últimos días se ha registrado un incremento importante en los ingresos hospitalarios, por lo que SSY pide a la población no bajar la guardia y continuar actuando con responsabilidad y siguiendo las medidas sanitarias, para evitar comprometer la capacidad hospitalaria e interrumpir el proceso de reactivación económica en el estado.

En la reapertura económica los datos más importantes son la ocupación hospitalaria y los ingresos diarios. El día de hoy se encuentran 208 pacientes en hospitales públicos; 26 mil 994 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa 87 por ciento del total de contagios registrados, que es 31 mil 51.

Hoy se detectaron 113 nuevos contagios de COVID-19: 84 en Mérida; siete en Valladolid; cinco en Kanasín; cuatro en Tizimín; dos en Izamal, en Ticul y en Umán, y uno en Homún, Maxcanú, Motul, Tekit, Tinum, Tixkokob y Uayma.

De los casos positivos registrados en Yucatán, 264 son de otro país u otro estado.

Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 19 mil 91 personas contagiadas de COVID-19 (casos acumulados al 10 de febrero), que viven en: 5 mil 492 en la zona Norte, 5 mil 179 en la zona Oriente, mil 780 en la zona Centro, 2 mil 596 en la zona Sur y 4 mil 44 en la zona Poniente.

En este parte médico informan de 11 fallecimientos en Yucatán: ocho hombres y tres mujeres, las principales comorbilidades que presentaron fueron hipertensión, diabetes, asmas, insuficiencia renal y obesidad. Nueve eran de Mérida y uno de Conkal y Valladolid.

En total, son 3 mil 280 las personas fallecidas a causa de coronavirus.

De los casos activos, 569 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves.

El rango de edad de los casos es de 1 mes a 99 años.

 

Estos son los indicadores del semáforo estatal de Yucatán este jueves 11 de febrero:

Porcentaje de ocupación de cuidados intensivos total (COVID + No COVID): 31.3 por ciento, en amarillo y estable.

Porcentaje de ocupación de camas de hospitalización total (COVID + No COVID): 45.1 por ciento, en amarillo y en descenso.

El incremento en admisiones hospitalarias de la semana con respecto a la anterior está en verde y en descenso.

El ritmo de contagiosidad de COVID-19 está en 0.94, en verde y en descenso.

La positividad de los casos es de 42.2 por ciento, en rojo y estable.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Lo peor…

Editorial

La Jornada Maya

Lo peor…

En el principio era el verbo

Las palabras son un puente entre lo vivido y lo contado

Pablo A. Cicero Alonzo

En el principio era el verbo

El boxeo mundial exigirá pruebas de sexo a los peleadores antes del campeonato mundial en septiembre

Las exámenes identifican la presencia o ausencia de material genético del cromosoma Y

Ap

El boxeo mundial exigirá pruebas de sexo a los peleadores antes del campeonato mundial en septiembre

Ciclos editoriales

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Ciclos editoriales