Jorge Abel Charruf Cáceres, nuevo presidente de Canacintra Yucatán

Planea dar seguimiento el proyecto del Tren Maya y su utilidad para el mercado de carga
Foto: Canacintra

El empresario Jorge Abel Charruf Cáceres, director de Ventas de Grupo La Anita, es el nuevo presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), delegación Yucatán, para el periodo 2021- 2021.  

En una rueda de prensa virtual, realizada este 11 de febrero, el empresario informó que entre sus planes de acción están dar seguimiento el proyecto del Tren Maya y su utilidad para el mercado de carga, insistir en la obtención de gas natural para el estado y así conseguir una reducción en las tarifas eléctricas, impulsar al sector primaria, además de fortalecer la conectividad marítima, y apostar más por las plataformas digitales.  

Charruf Cáceres precisó que el plan de trabajo de la nueva directiva estatal se centrará en siete pilares: primero tener una representatividad de alto nivel en foros, con los gobiernos, segundo, conseguir una mejor conectividad marítima, lo que incluye la operación del puerto de Altura Progreso, en la terrestre indicó que le darán seguimiento al proyecto del Tren Maya, atender las necesidades en las carreteras.  

Asimismo, dijo que la cámara gestionara una mayor conectividad aérea con los mercados estratégicos para sus productos.  

Como tercer punto, el líder industrial explicó que insistirán en las gestiones para el abasto de gas natural de calidad y suficiente para la región, uno de los retos del sector, pues de no recibir este combustible se seguirán teniendo las tarifas eléctricas más altas del país. Aunado a esto, seguirán apoyando e impulsado los proyectos de energías renovables en el estado y cumplir con los compromisos internacionales.  

También, como cuarto objetivo, seguirán promoviendo la certificación geográfica Hecho en Yucatán, que transmite confianza en la calidad de los productos hechos en el estado, buscarán que ahora los productos traspasen fronteras hacia otros mercados internacionales.  

Además, brindarán atención a los afiliados de la Canacintra Yucatán y reforzarán sus servicios; impulsarán la economía digital y la transformación del sector primario, impulsarlo hacia la dinámica industrial de Yucatán, por lo que trabajarán de mano del gobierno para generar las condiciones que permitan la instalación de industrias en el interior del estado; y reforzar a las que ya están instaladas.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase