El antropólogo y poeta Rubén Reyes recibe la Medalla Silvio Zavala

Es investigador y profesor en humanidades, literatura y ciencias sociales
Foto: Ayuntamiento de Mérida

En sesión solemne del cabildo de Mérida, fue entregada la Medalla Silvio Zavala al antropólogo y poeta Rubén Reyes Ramírez, quien la recibió de las manos del alcalde Renán Barrera Concha. La presea le fue entregada al también investigador a razón de su valiosa contribución a la cultura en Mérida.

“Mi presencia en este acto es una elemental acción de gracias. Al acudir ante ciudadanos y autoridades de Mérida, en un carrusel de reflejos gira por un surco limpio de gratitud mis siluetas tutelares. Padres, hermanos, maestros, esposa, hija, yernos y nietos, compañeros de estudio o trabajo y amigos”, dijo durante su discurso.

“De la mano de todos, presentes unos, y varios que ya han partido, orienté mis pasos por los cauces de las humanidades y la literatura”, añadió en las inmediaciones del Palacio Municipal, ante la presencia del secretario Alejandro Ruz Castro, y la Síndico Municipal, Diana Canto Moreno.

Para Reyes Ramírez, recibir la Medalla Silvio Zavala implica un alto honor, debido a la estatura del ilustre intelectual que la nombra. Señaló que el otorgamiento del galardón tiene para él un simbolismo que destella cercanía personal con el doctor Zavala.

“El doctor Silvio Zavala y yo, en distintos momentos y con historias de vida de muy diferente altitud, coincidimos en la Escuela Modelo como centro de formación. El doctor Zavala, como se sabe, fue un destacado modelista”, recordó.

“Aunque la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) fue mi cuna académica, la Universidad Modelo fue mi casa de estudios”, aclaró.

Rubén Reyes Ramírez nació en Mérida, Yucatán, en 1953. Es investigador y profesor en humanidades, literatura y ciencias sociales. También es creador literario, especialmente en poesía y ensayo.

Sus áreas de interés se centran en estudios y proyectos sobre el pensamiento, realidad social y cultural, la historia, la política, la educación y la literatura en México y Latinoamérica, con un enfoque filosófico y antropológico.

Es doctor en estudios culturales por la Universidad de Sevilla, en España, y en Ciencias Literarias por la Universidad de La Habana, Cuba. Obtuvo la licenciatura y maestría en Antropología Social en la UADY y se especializó en Ciencias y Técnicas de la Educación en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Ha sido investigador en las facultades de Antropología y Arquitectura de la UADY. Fue director fundador de la escuela de Humanidades de la Universidad Modelo. Docente, conferencista invitado en la UADY y otras universidades internacionales.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe