El Secretario de Salud de Yucatán, Mauricio Sauri Vivas, informa que mañana, domingo 14, llegará al estado un nuevo lote de vacunas, mismas que serán aplicadas a adultos mayores.
El funcionario estatal especifica que serán 15 mil 622 dosis de vacunas contra COVID-19 las que arribarán mañana. Estas vacunas son del laboratorio AstraZeneca y estarán destinadas a la población de 60 años y más de los municipios de Valladolid, Motul y Conkal.
Sauri Vivas reitera que es prioridad para el gobierno de Yucatán concluir con el proceso de vacunación del personal de salud, de hospitales públicos y privados, y que se asegure la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 de quienes ya recibieron la primera inoculación. “También es nuestra prioridad proteger a los adultos mayores”.
“Con esa firmeza lo hemos expuesto a las autoridades federales”, sostiene Sauri Vivas. “Es necesario cuidar a quienes nos cuidan y darle la certeza a nuestro personal de salud, que ha estado en la primera línea de batalla durante estos difíciles meses, así como proteger a nuestros adultos mayores”.
Antes que nadie, añade, “el personal de salud y los adultos mayores deben recibir la vacuna”.
Las vacunas que llegarán mañana se aplicarán de la siguiente manera: 8 mil 736 dosis en Valladolid, que se aplicarán en el Hospital General y en el Centro de Salud Urbano de Valladolid, y en las Unidades Médicas Familiares del IMSS y del ISSSTE; 5 mil 528 dosis en Motul, en el Hospital del IMSS de esa ciudad, en el Centro de Salud de la SSY y en la Unidad Médica Familiar del ISSSTE, y mil 628 en Conkal, en la Unidad Médica Familiar del IMSS.
Para evitar aglomeraciones que puedan poner en riesgo a adultos mayores, el Secretario Sauri Vivas recalca la importancia de no acudir directamente, sin cita, a esos centros, sino esperar la llamada que realicen representantes del gobierno federal. “En esa llamada”, explica Sauri Vivas, “se les dirá́ a qué centro de salud deben acudir, así como la hora específica”. El funcionario estatal hace de nuevo el llamado a no acudir sin cita y evitar así riesgos de contagios.
Las vacunas serán aplicadas a la población que ha sido previamente registrada y seleccionada por medio de las plataformas del gobierno federal, la que “está a cargo del proceso de citas y registros”, enfatiza.
La Federación tiene a su cargo la planificación y los protocolos de esta vacunación; “el gobierno estatal estará apoyando y coadyuvando”, agregó.
Edición: Emilio Gómez
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada