Foto: Notimex

Uno de los regalos más comunes y tradicionales cada 14 febrero, Día del Amor y la Amistad, son las flores, sin embargo cada flor cortada puede emitir hasta 3 kilogramos de CO2, que equivale al consumo de un galón de gasolina y, lo cual significa un gran impacto ambiental para nuestro planeta, advirtió The Climate Reality Project América Latina.  

Ante esta situación, la agrupación propone obsequiar una planta en maceta o plantar un árbol puede eliminar aproximadamente 250 kilogramos de CO2 a la atmósfera. “Una planta o flor en maceta es un obsequio original, sostenible y que puede vivir por mucho tiempo”, expresaron.

Las flores son un símbolo indiscutible de estos festejos; uno de los regalos más socorridos para festejar el 14 de febrero con amigos, pareja y familiares; además representa una oportunidad de venta de muchos comercios, incluso desde este el viernes se pueden observar varios vendedores de flores, orquídeas, rosas y claveles, entre otras, instalados en el centro de la ciudad, y en algunos puntos de la periferia. 

De acuerdo con la agrupación, los principales cultivos de flores se encuentran en Latinoamérica, África, Kenia, Países Bajos e Israel por lo que las flores tienen que ser exportadas a lugares lejanos como Estados Unidos y Europa, lo que ocasiona que su transporte genere grandes cantidades de contaminantes dañinos para la salud al recorrer largas distancias. El Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT por sus siglas en inglés), calculó que, en las tres semanas previas al 14 de febrero, se realizan vuelos que queman aproximadamente 114 millones de litros de combustible, emitiendo 360 mil toneladas métricas de dióxido de carbono a la atmósfera, indicaron.

Adicional al transporte, para el cultivo de flores se talan cientos de árboles y esto ocasiona que se liberen grandes cantidades de CO2 a la atmósfera que ya habían sido capturados. Datos de la Organización de las Naciones Unidas indican que la gestión deficiente de las tierras ha provocado la degradación de áreas naturales, dos veces el tamaño de China y contribuye a casi una cuarta parte de la emisión de Gases de Efecto invernadero (GEI) en el mundo.  

Por otra parte, según expusieron, para preservar las flores se utilizan fertilizantes, plaguicidas y otros químicos tóxicos que tienen enormes efectos sobre la tierra, contribuyen a la degradación de la capa de ozono contaminando el aire, son considerados como la principal causa de contaminación del agua y generan grandes presiones sobre la pérdida de biodiversidad.  

Asimismo, detallaron, en países como Inglaterra, donde el clima es mayormente nublado, se requiere de invernaderos artificiales que ayudan a mantener las flores en buen estado y proporcionan calor a los cultivos mediante la combustión de gas; estos liberan dióxido de carbono y metano que calienta la Tierra 25 veces más que el dióxido de carbono, además del uso intensivo de agua para mantenerlas hidratadas.  

Por lo tanto, The Climate Reality Project propone como alternativa para mitigar la contaminación que ocasionan las flores cortadas, regalar plantas o flores en maceta; de acuerdo con datos de Tree Nation, ONG encargada de plantar árboles alrededor del mundo, obsequiar una planta en maceta o plantar un árbol puede eliminar aproximadamente 250 kg de CO2 a la atmósfera.

Además, con el debido cuidado “florecerán como tu amor hacia esa persona especial y durarán años, a comparación de las flores cortadas que suelen vivir sólo algunos días o un par de semanas. Asimismo, contribuirás en el cuidado de polinizadores como las abejas, mariposas y colibríes, que ayudan a que las plantas produzcan semillas o frutos de buena calidad”.

También, destacaron, a los polinizadores les atraen distintas flores: en el caso de las abejas, éstas prefieren las flores blancas, amarillas o azules; las aves, colores cálidos como el naranja o rojo; y las mariposas, gustan de colores llamativos y brillantes como el amarillo, morado y rojo.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila