El plástico no es ni héroe, ni villano: Anipac

La Ley de Residuos Sólidos impide la venta de plásticos desechables
Foto: @serpervil

Especial: Por una cultura del reciclaje

“Hoy vemos al plástico en las caretas, tubo de respiradores, en material de diálisis, hoy el plástico no es el héroe, pero tampoco el villano que muchos han querido mostrar” admite Aldimir Torres Arenas, presidente de la Asociación Nacional de la Industria del Plástico (Anipac).

El pasado mes de Enero entró en vigor la Ley de Residuos Sólidos que impide la venta de plásticos desechables, de solo un uso en la Ciudad de México, dicha acción ha desencadenado diferentes problemas, como la compra de productos reciclables en alto costo para los  pequeños comerciantes e incluso, reportes de desabasto de tampones femeninos en tiendas de autoservicio. 

Para la industria del plástico en México la situación es compleja, admite Torres Arenas, “a pesar de que tuvimos tiempo para reaccionar (a la prohibición) se les olvidaron que no podíamos viajar a otros países a buscar tecnologías, insumos, se olvidaron que estábamos en semáforo rojo, que las universidad y centros de investigación estaban cerradas, entonces no pudimos reaccionar”.  

El presidente de la industria recalca que “no tuvimos comunicación clara y directa con la autoridad, nos invitaban a las mesas de diálogo pero no nos dejaban hablar o nos cerraban el micrófono. Creemos que, con toda franqueza, que los que sabemos de plásticos estamos de este lado”   

 

Escenario complicado 

Para el dirigente de la Anipac, la situación ambiental no ha mejorado, a pesar de que los estados del país han legislado en contra del consumo del plástico “seguimos viendo plástico en los ríos, en el ambiente, en los mares, seguimos viendo ese impacto”. 

Por otro lado, el impacto económico por la pandemia y las prohibiciones en el consumo de plástico en el país, han propiciado que la industria cierre el año 2020 con crecimiento negativo de 8 por ciento y acerca de este año, las expectativas  no mejora “no esperamos un año mejor que el anterior, esperamos un escenario muy complicado igual” dijo Torres Arenas.  

Torres Arena mencionó que el año pasado la industria perdió muchos empleos, las empresas se vieron obligadas a reducir su personal y se espera el cierre definitivo de algunas de ellas este año “se vislumbra que para este año, números muy varios de especialistas, que van desde 20 mil, 30 mil y hasta 50 mil empleos que se pueden perder”.  

La industria del plástico, según Torres Arena, representa casi un millón de empleos directos e indirectos, entre personas que transforman, producen, vende, revende y que está inmersa en el circuito de venta del plástico.   

 

Prohibiciones de consumo  

Acerca de las prohibiciones de consumo plástico en diferentes entidades del país, el dirigente menciona que “las cosas se hacen al revés” pues considera que para legislar, primero se debería medir los impactos y después regular.  

“Lo hemos hecho exactamente al revés, nunca medimos impactos, el único impacto fue un estudio de vida del grupo Cádiz y demostró que prohibieron lo que menos contamina. No hay hasta ahorita una norma oficial de las bolsas que prohibieron el año pasado”. 

Como ejemplo, explica que la bolsa de acarreo o tipo camiseta de súper que fue la primera en eliminarse, es la que menos impacto ambiental tiene, pues “para que una bolsa de papel tenga el mismo impacto en el ambiente, que una bolsa de plástico, tiene que usarse 130 veces y no hay una que dure todos esos usos y una bolsa de tela habría que usarse mil 700 veces” 

Para Aldimir Torres, esto quiere decir que la legislación  no se rigen por cuestiones técnicas, sino por “cuestiones mediáticas y pasionales”. 

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase