Por mayoría de votos, el cabildo de Mérida aprobó otorgar un subsidio por la cantidad de 4 millones 191 mil 571 pesos al Comité Permanente del Carnaval, esto a fin de solventar los gastos administrativos generados por dicha institución.
Esa cantidad, explicó el secretario Municipal, Alejandro Ruz Castro, quedará bajo disponibilidad presupuestal de la dirección de Finanzas y Tesorería del Ayuntamiento de Mérida 2018-2021.
El regidor morenista Fausto Sánchez López criticó la solicitud presentada durante la sesión, toda vez que se ha planteado la suspensión total de los festejos carnestolendos.
Si bien se pronunció a favor de proteger a los empleados y que se mantengan sus salarios, aclaró que la situación no es la misma para los asalariados de base a los llamados “de confianza”, cuyo pago este año, opinó, es injustificado.
“Creo que podríamos estar hablando de la mitad o menos de la cantidad que se solicita, para cubrir únicamente los sueldos de aquellos empleados que tengan una base. La cantidad que se nos pide aprobar es desproporcional”, sentenció.
En respuesta, la regidora panista Nora Pérez Pech, quien integra las comisiones de Espectáculos y Organismos Paramunicipales, señaló que pese a las circunstancias -pandemias o huracanes- no se puede despedir a los empleados, aunque estas no les permitan realizar su labor.
“También quiero comentar que estos empleados no están perdiendo su tiempo ni acudiendo a las oficinas ‘a ver qué pasa’. Incluso antes de que se cancelara el Carnaval, formaban ya parte de las brigadas de salud”, aseveró.
Pérez Pech tildó el comentario del regidor Sánchez López como un insulto para las y los empleados del ayuntamiento de la capital yucateca, ya que según ella, da el mensaje que, pese a las adversidades, para el cabildo sería más cómodo despedirlos “ya sea el secretario técnico o al personal de base”.
La discusión, en la que participaron ediles del PAN, PRI y Morena duró cerca de 45 minutos en los que cada uno enunció su postura con respecto al presupuesto destinado al Comité del Carnaval; siendo estas dos últimas fuerzas políticas las que votaron en contra de su ejecución.
Como se recordará, en días pasados el alcalde Renán Barrera Concha anunció la cancelación definitiva del Carnaval de Mérida, que en primera instancia se iba a realizar de manera virtual y cuyo presupuesto inicial rondaba los 14 millones de pesos.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada