La tarde de este 16 de febrero, usuarios en redes sociales reportaron fallas en el servicio de energía eléctrica en varias colonias y comisarías de Mérida, como Monte Bello, Nuevo Yucatán, Tixcacal Opichén, Xoclán, Díaz Ordaz, Francisco de Montejo, Komchén, entre otras.
También, se indicó que hubo problemas en la luz en comunidades al interior del estado, como Umán, Progreso, Oxkutzcab, Hunucmá, Chelem, Temax.
Al corte de las 7 de la noche de este 16 de febrero, de acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), son 5 mil 925 los usuarios afectados con la interrupción del servicio de energía eléctrica e Yucatán.
La CFE informó que a las 17:30 horas, se tenían 540 mil usuarios afectados en los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Señaló que la falta de energía eléctrica se debe a que están pasando por tiros de carga programados por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace)”, programados de 15 a 30 minutos, con la finalidad de garantizar la continuidad y la confiabilidad del sistema eléctrico nacional.
Posteriormente, el Cenace instruyó un nuevo tiro de carga y, a las 19:00 horas, se encuentran sin suministro eléctrico 3.2 millones de usuarios, en 26 estados del país, que representan menos de 8 por ciento de los usuarios totales en dichos estados.
“Los posibles cortes de carga rotativos que realizará el Cenace Mexico serán programados de 15 a 30 minutos, con el propósito de mantener la continuidad y confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional”, indicó Cenace en su cuenta de Twitter.
Luego de que el pasado lunes se registrara un mega apagón en el norte y noreste del país, el organismo alertó a la población de Aguascalientes, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas que este martes 16 de febrero continuarán los apagones porque se llevarán a cabo cortes de carga rotativos y aleatorios.
Explicó que los cortes rotativos contribuyen al balance carga-generación programando interrupciones controladas para evitar afectaciones mayores en el Sistema Interconectado Nacional.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada