Banverde financiará paneles solares para empresas yucatecas

Las que se sumen a este esquema no pagarán energía eléctrica durante seis meses
Foto: Gobierno del Estado

El gobierno Yucatán firmó este 19 de febrero un convenio de colaboración con Banverde para el financiamiento de paneles solares que beneficien a empresas yucatecas, con el fin de reducir el impacto económico que la contingencia sanitaria ha ocasionado en el sector.

El gobernador Mauricio Vila Dosal explicó que las empresas que deseen sumarse a este esquema de financiamiento e instalación de paneles fotovoltáicos no pagarán luz durante los primeros seis meses, posteriormente van a tener ahorros de entre 20 y 30 por ciento en su gasto eléctrico, mismo que pagarán a Banverde y no a la Comisión Federal de Electricidad.

Además, ofrece el servicio de mantenimiento, operación y seguros que los protege contra inclemencias del clima o robos.

“Es un esquema de ganar-ganar, porque Banverde estará destinando 15 millones de dólares para Yucatán, en una primera etapa y hay disposición de poner otro paquete similar para que este programa siga avanzando”, subrayó Vila Dosal.  

Asimismo, aclaró que el gobierno estatal no invertirá recursos en este proyecto, sino que brinda las facilidades para promover y garantiza que este sea un tema serio, que beneficia al sector empresarial y la economía del estado, que ha sido afectado por la pandemia, las tormentas tropicales y los recortes presupuestales.  

A su vez, dijo que, en coordinación con Bepensa, estarán haciendo las estrategias necesarias para poder sumar a 7 mil 500 tienditas a este esquema de financiamiento y puedan adquirir sus paneles solares.

Alberto González Ramírez, fundador de Banverde, destacó las facilidades del gobierno estatal para poder concretar este esquema de financiamiento. Agregó que son un gestor de inversiones, y que consiguen capitales que se reflejan en estrategias específicas para combatir el cambio climático y generar un estilo de vida más sustentable.  

Además, dijo que las personas que instalarán los paneles solares para las empresas serán personas del estado, por lo que la derrama permanecerá en Yucatán.

Alberto José Abraham Xacur, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, agradeció este apoyo que será “oxígeno” parta las empresas que han sido impactadas por la pandemia del COVID-19, al ayudar a reducir los gastos de la energía eléctrica.  

Los interesados en este financiamiento deben ingresar a: banverde.com/convocatorias/yucatan

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase