Reformas de Ley Eléctrica, riesgo para energías renovables: CCE Yucatán

Señala que sería un golpe para la inversión de 19 proyectos en el estado
Foto: La Jornada Maya

Reformas a la Ley de la Industria Eléctrica, promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, pondría en riesgo la inversión de 19 nuevos proyectos de energías renovables y cinco que están funcionado actualmente en Yucatán, advirtió el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, Alberto Abraham Xacur.  

Por lo tanto, exhortó a los diputados federales de Yucatán que voten en contra de esta reforma pues aseguró que se necesita un análisis más profundo, y además, representa un retroceso en política ambiental.  

De acuerdo con el líder empresarial, las modificaciones a le ley implicarían cambios en las reglas de uso de las energías que se producen, donde la Comisión Federal de Electricidad (CFE) estaría obligada a comprar primero la energía que producen las mismas plantas de la CFE aún sean más sucias o más caras, y esto incrementará los costos que se reflejarán en los recibos y van a subsidiar con más dinero este servicio.  

Es decir, las plantas de la paraestatal tendrán preferencia sobre las centrales privadas para subir su producción a la red. No obstante, el cambio en el orden de preferencia representaría un golpe a las plantas de energía renovable, principalmente en manos de privados, y complicaría seriamente su futura expansión en el país.

Toda esta incertidumbre, recalcó el empresario, hará que los 19 proyectos de energías limpias que se pretendían instalar en el estado se echen para atrás; sin precisar el monto exacto, indicó que la inversión que se perdería sería mayor a toda la inversión que tiene el estado en un año.  

Por su parte, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, reconoció que estos proyectos están en proceso de desarrollarse, pero que con esta reforma pondría estar en “veremos”. "Lo que hoy necesitamos para poder salir de esta pandemia es inversión, necesitamos empleo y los que generan el empleo es la iniciativa privada y la función del gobierno es dar certeza y certidumbre a que las inversiones puedan llegar a un buen destino”.

“Desde Yucatán, le decimos a los que quieran venir a invertir en el estado, que esa es una de las principales funciones del Gobierno de Yucatán y que las inversiones son bienvenidas, siempre y cuando sean dentro del marco de la ley y generen beneficio para los yucatecos", agregó.

 

También te puede interesar: Comisión de Energía aprueba dictamen para reformar Ley Eléctrica

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase