Paramédicos de Cruz Roja en Yucatán no han sido vacunados contra COVID-19

Ellos son personal de primera línea que requiere el antígeno
Foto:

Foto: Facebook Cruz Roja delegación Yucatán

Desde que inició la contingencia sanitaria por coronavirus (COVID-19), 140 paramédicos de la Cruz Roja, Yucatán, han atendido mil 692 casos positivos o sospechosos y continúan con el traslado de personas que solicitan el auxilio, lo que los convierte también en personal de primera línea, pero para ellas y ellos no hay fecha para recibir las vacunas que los protejan.

La delegada estatal Michelle Byrne de Rodríguez, detalló que los paramédicos de la institución han adaptado sus servicios a la solicitud de auxilio en torno a las personas que así lo requieren y en ese sentido, sí les ha tocado trasladar a quienes presentan síntomas COVID-19 que luego resultan en ser casos confirmados.

“Los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, delegación Yucatán, continuarán en la primera línea de atención a los servicios de traslados médicos prehospitalarios por la emergencia sanitaria generada por COVID-19. Desde que se emitió la alerta sanitaria en el país, nuestro personal aceptó el reto de apoyar a la población atendiendo a nuestra misión de aliviar el sufrimiento humano”, señaló.

De esta manera es que paramédicos de la Cruz Roja han recibido a lo largo de este periodo, 13 talleres de bioseguridad, en los que han aprendido técnicas para manejo de pacientes COVID-19 y se les ha recalcado la importancia de usar el equipo de protección personal, más no bajar la guardia para realizar la desinfección del personal y las ambulancias.

Byrne de Rodríguez recordó que durante 2020, los paramédicos yucatecos atendieron más de 7 mil 300 servicios de traslados de urgencias médicas con el apoyo de las ocho delegaciones locales, cinco bases y 27 ambulancias.

Sin embargo, hasta este momento, no ha sido vacunado ni uno de los paramédicos de la Cruz Roja.

“Respecto a la aplicación de las vacunas para evitar contagios entre nuestros voluntarios, estaremos atentos al llamado de las autoridades, en el período en el que nos indiquen, en tanto eso ocurra, seguiremos con nuestra labor de auxiliar a los más vulnerables sin distinción alguna”, añadió la delegada estatal.

Fernando Estrada Novelo, coordinador estatal de socorros de Cruz Roja, explicó que han trabajado con el gobierno del estado, puesto que en caso de que la persona enferma de COVID-19 cuente con seguro médico, entonces se canaliza a las clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y si no, éstos son recibidos en el Hospital Juárez o el Hospital General Agustín O' Horan.

Los paramédicos usan un traje taiber que evita la penetración del virus, goggles de seguridad, careta, mascarilla N95, dos pares de guantes y cubre zapatos o botas y es el único método de protección que tienen en este momento.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase