Aprueban subsidio para que estudiantes meridanos cuenten con una Computadora en Casa

La iniciativa va dirigida a personas de escasos recursos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Por unanimidad, el cabildo meridano aprobó la ejecución del programa Computadora en Casa, con el cual, las y los estudiantes de nivel básico a superior recibirán un subsidio para adquirir un ordenador que les permita continuar con su formación académica.

La iniciativa, la cual está dirigida a personas de escasos recursos, contempla un subsidio equivalente a 40 por ciento del costo del equipo; así como un crédito para el 60 por ciento restante. Se prevé que las computadoras tengan un precio que ronde los 10 mil pesos.

Para lo anterior, la comuna efectuará un estudio de mercado entre los proveedores para conocer cuál es el más conveniente; y el monto de la inversión para el programa dependerá de la demanda que se tenga, aunque adelantaron que se estiman 10 millones de pesos.

Durante la sesión de cabildo de este sábado, la regidora presidente de la comisión de Educación, Brenda Ruz manifestó su apoyo a Computadora en Casa, asegurando que será un gran beneficio para las familias que se han visto limitadas para adquirir uno de estos aparatos.

Destacó que no son pocos los jóvenes en edad escolar que han dejado de estudiar en casa ante la falta de las herramientas necesarias para tomar sus clases en línea.

Su compañera Mariana Jiménez señaló que en una de las cláusulas del programa se establece que las y los empleados del ayuntamiento no podrían acceder a este apoyo, lo que consideró injusto pues existen colaboradores de la comuna que están pasando apuros en el tema, ya que no todos perciben el mismo salario.

Al respecto, el secretario Municipal, Alejandro Ruz aclaró que dicho fragmento del documento se modificaría para que los empleados del ayuntamiento puedan acceder a dicho apoyo en pro de la educación de sus hijos.

Por su parte, la edil Alejandrina León recordó que, en agosto del año pasado, miembros de su partido (el PRI) propusieron la adquisición de tabletas para el mismo fin que el programa que recién aprobaron, sin embargo, no obtuvieron el apoyo del cabildo.

“En su momento, hicimos la invitación para que el cabildo se sumara a favor del combate de la deserción estudiantil e igualdad de oportunidades escolares y no recibimos respuesta favorable alguna, salvo de algún compañero regidor, pero al no haber eco en la comuna, nuestra aportación se convirtió en mero esfuerzo individual”, lamentó.

Además, consideró que la propuesta del alcalde Renán Barrera llega en un momento en el cual es inevitable que se genere recelo, cuando estamos a meses de que inicien formalmente las campañas electorales del 2021.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase