La Jornada Maya
Foto: Comunicación/Segey

Mérida
14 de abril, 2016

Con una inversión de más de 5 millones de pesos proveniente del programa Escuelas al CIEN, se construirá el nuevo edificio para el preescolar indígena Lázaro Cárdenas del Río, del municipio de Mama, lo cual beneficiará a 117 alumnos, además de padres de familia y maestros.

El secretario de Educación, Víctor Caballero Durán, mencionó que la calidad y bienestar en los planteles se debe comparar con los de una casa, donde es necesario que existan espacios adecuados. En este sentido, agregó que por ello se han impulsado diversos esquemas a nivel nacional que apoyan a los colegios con recursos para que mejoren su infraestructura.

"¿Por qué decidimos empezar con esta escuela? Primero, porque se trata de los más estudiantes más pequeños, los que más necesitan apoyo. Nosotros como adultos podemos solventar de una u otra manera nuestros problemas, pero en los más pequeños su formación es importantísima, lo que aquí hagamos o dejemos de hacer los va a impactar el resto de sus vidas", señaló.

Acompañado por la directora del plantel, Aida Us Chan, el funcionario recorrió con padres de familia y maestros el terreno donde se construirá el nuevo preescolar, que contará con seis aulas, sanitarios, 420 metros cuadrados de plaza cívica con techo, pórtico, 125 metros de barta perimetral y 46 metros de reja frontal.

El funcionario agradeció al presidente municipal de Mama, Sergio González Poot, las facilidades para otorgar el terreno en el que se edificará la escuela.

Caballero Durán anunció que las instalaciones que desocupará el jardín de niños se adecuarán para ser utilizadas como Telebachillerato y de esta manera más gente se anime a iniciar o concluir sus formación. "La educación es la clave del progreso. El gobierno tiene que generar las condiciones para que puedan asistir; ya no hay pretextos para no estudiar", afirmó el titular de la Segey.

Posteriormente, se dirigió al municipio de Chapab, donde visitó el kínder Carmen Serdán, en el cual se invertirá un millón y medio de pesos para impermeabilizar sus azoteas, darle mantenimiento a los sanitarios, cambiar puertas y ventanas, sustituir la malla ciclónica por barda, rehabilitar el área de juegos, así como reparar el piso y construir una techumbre de 220 metros cuadrados en la plaza cívica.

Se espera que las obras en ambos preescolares estén terminadas para el próximo ciclo escolar, luego de las licitaciones correspondientes y que puedan entregarse tal y como se tienen planeadas.


Lo más reciente

Cozumel recibirá la cuarta edición del World Tourism Trends Summit: Conoce los detalles

El evento abordará el tema de la inteligencia artificial como prioritario

Ana Ramírez

Cozumel recibirá la cuarta edición del World Tourism Trends Summit: Conoce los detalles

Diputados inician discusión de la Ley de Amparo; se perfila rechazo de la oposición

Las bancadas contrarias al partido oficialista presentaron más de 300 reservas a la iniciativa

La Jornada

Diputados inician discusión de la Ley de Amparo; se perfila rechazo de la oposición

Con documental y activaciones físicas en Yucatán, Cultur se une al mes contra el cáncer de mama

Cines Siglo XXI ofrecerá promociones especiales en Dulcería el 19 de octubre

La Jornada Maya

Con documental y activaciones físicas en Yucatán, Cultur se une al mes contra el cáncer de mama

Yucatán destaca a nivel nacional por altos índices de éxito en trasplantes pediátricos

El Ceetry exhorta a la solidaridad y destaca que donar órganos ayuda a salvar vidas

La Jornada Maya

Yucatán destaca a nivel nacional por altos índices de éxito en trasplantes pediátricos