Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
11 de abril, 2016

Escenario, Mérida, en el cruce de Circuito Colonias y la calle 43, en la colonia Tanlum. Primera fila: funcionarios engalanados, al pie del monumento al héroe revolucionario Emiliano Zapata, quien ayer cumplió 97 años haber sido asesinado a mansalva en la hacienda de Chinameca en Morelos, traicionado por el general Jesús M. Guajardo, por órdenes de Venustiano Carranza.

En la última fila: un grupo de militantes de la Confederación Nacional Campesina (CNC) observaba a lo lejos cómo sus dirigentes se entremezclaban entre los funcionarios de todos los niveles, para escuchar a la magistrada primera de la Sala Colegiada Penal del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, Ligia Aurora Cortés Ortega, quien se limitó a hacer un recuento histórico de lo realizado por el [i]Caudillo del sur[/i].

En los lugares de honor se encontraba casi todo el gabinete en pleno, encabezado por el secretario de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, quien presidió el acto debido a que el gobernador Rolando Zapata Bello se encuentra en Alemania, como parte de la gira que realiza el presidente Enrique Peña Nieto por ese país.

Tras los primeros honores al lienzo patrio, el coro de la Secretaría de Educación del Gobierno del estado de Yucatán (Segey), acompañado por las notas de la banda de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), entonaron el himno agrarista, cantado por unos cuantos, toda vez que para muchos es desconocido.

La oradora del evento recordó los orígenes del [i]Caudillo del sur[/i], a la vez de los motivos que lo orillaron a tomar las armas: “A más de cien años de lucha revolucionaria para que los campesinos, dueños legítimos de las tierras por ser mexicanos. Seguimos los principios que rigieron a este ilustre personaje, en nuestro estado es una prioridad seguir apoyando a nuestros hermanos campesinos”, finalizó.

Al término del acto, funcionarios e invitados entonaron el Himno Nacional y posteriormente se montaron dos guardias de honor; una los funcionarios y la segunda los militantes de la CNC.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán