Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida
7 de abril, 2016

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) construirá un centro de internamiento para el tratamiento de personas que sufran alguna adicción, según indicó su titular, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita. El proyecto tendrá un costo aproximado de 25 millones de pesos, en inversión conjunta con la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic).

Entrevistado tras la entrega de reconocimientos a los trabajadores de Servicios de Salud de la entidad, el funcionario declaró que el proyecto atiende el aspecto de la prevención y la atención de las drogas.

“No todos los adictos son narcotraficantes”, expresó. Las personas que deseen desintoxicarse encontrarán en el centro de internamiento un espacio para hacerlo. Son personas con una enfermedad, por tanto es responsabilidad del Sector Salud atenderlas, mientras que las áreas policíaca y de seguridad deben tratar el tema de los criminales, aclaró
“La prevención nos compete a todos, tanto a sociedad como a gobierno”, manifestó Mendoza Mézquita.

Señaló que el gobierno estatal gestiona recursos con la federación para obtener los 25 millones de pesos que costará el proyecto, más el personal. Mencionó que no existe una fecha exacta para el inicio de la construcción, ni predio para erigirla, aunque confió en que se contará con un espacio amplio con zonas verdes que permitan el esparcimiento, ubicado fuera del Periférico de Mérida, que se concluya antes de concluir la actual administración.

Comentó que el proyecto del centro de internamiento se trabajaba desde antes de la presentación del Escudo Yucatán, el cual tratará el tema de la prevención del delito. Señaló que las campañas para tratar las adicciones deben ser permanentes e intensas.

También, añadió, la prevención de las adicciones debe ser a través de la orientación, pláticas y volantes, en los centros de primer nivel de salud.

[b]Salud mental, un tabú[/b]

El funcionario estatal manifestó que la salud mental aún es un tabú y se esconde, por lo que la gente que tiene un padecimiento debe ir al psicólogo, psiquiatra o el médico general para ser atendido en tiempo y forma.

Ante los casos de suicidio registrados en la entidad, declaró que “no es un problema de este año, ni de esta administración. Hacer un cambio lleva tiempo y el trabajar por mejorar las condiciones de vida nos llevará más de un sexenio”.

Indicó que el suicidio es un problema que no sólo atañe al sector salud, ya que están involucrados factores ancestrales de los mayas y problemas socioculturales.

“El suicidio es un resultado”, manifestó, que abarca situaciones como la falta de oportunidades de trabajo, desintegración del núcleo familiar, pobreza, depresión. Esos factores, según una teoría, al conjugarse provocan un problema endógeno, del cual algunas personas optan por esa puerta falsa el suicidio, afirmó.


Lo más reciente

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración

Ap / Afp

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Madre buscadora solicita, ''de mujer a mujer'', audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum

Su hijo desapareció el 19 de diciembre de 2008 en Coahuila

La Jornada

Madre buscadora solicita, ''de mujer a mujer'', audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum