La Jornada Maya
6 de abril, 2016
Mérida
6 de abril, 2016
La guayabera yucateca ha logrado reinventarse y empieza a reposicionarse en el gusto de las nuevas generaciones, consideró el nuevo presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido en esta entidad, Pedro Góngora Medina.
Tras rendir protesta, aseguró que programas como “Así es la guayabera, así es Yucatán”, promovido por la cámara, logró estimular a muchos fabricantes de la prenda típica a buscar nuevos estilos y diseños, sin dejar la guayabera tradicional.
“El programa nos ha demostrado que la incorporación de ese valor agregado impulsa la dinámica productiva y de comercialización de guayaberas, tanto tradicionales como estilizadas, dentro y fuera de nuestras fronteras”, subrayó.
Abundó: “Podemos decir que programas como éste, han propiciado un reencuentro de nuestra sociedad, especialmente de los jóvenes con esta prenda de vestir, por lo que se puede hablar de un resurgimiento en el uso de la legendaria prenda”.
Reconoció que cada día crece el interés de otros países por llevar la guayabera a sus mercados, pues además de ser una prenda que viste para cualquier ocasión, es práctica y adaptable a cualquier ocasión.
Por ello, hizo un llamado a los socios a dar seguimiento a este proceso de reinvención de la guayabera yucateca, pues es un nicho de mercado con potencial de desarrollo y crecimiento para el sector, en especial para quienes tienen experiencia en la fabricación de la prenda.
Por otra parte, Góngora Medina dijo que es importante empezar a aplicar indicadores certeros de desempeño y productividad a todas las empresas, sin importar que tengan dos, 20, 50 o mil trabajadores.
“El entorno internacional no es del todo favorable. La inestabilidad del tipo de cambio y otros factores macroeconómicos van en nuestra contra. El gran problema que enfrentamos los industriales del vestido es la volatilidad de nuestros insumos provocada por la mencionada inestabilidad del tipo de cambio”, explicó.
El evento abordará el tema de la inteligencia artificial como prioritario
Ana Ramírez
Las bancadas contrarias al partido oficialista presentaron más de 300 reservas a la iniciativa
La Jornada
Cines Siglo XXI ofrecerá promociones especiales en Dulcería el 19 de octubre
La Jornada Maya
El Ceetry exhorta a la solidaridad y destaca que donar órganos ayuda a salvar vidas
La Jornada Maya