Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
6 de abril, 2016

Quien compra un terreno para crear un proyecto, en muchas ocasiones lo hace con el desconocimiento de que la zona que adquirió es inadecuada para el rubro en el que invertirá, por lo que es necesario contar con un gestor que realice un estudio de Impacto Ambiental previo a la adquisición y evitar las restricciones impuestas por las autoridades, declaró Eduardo Batllori Sampedro, secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.

Durante la presentación del diplomado de gestión y evaluación de impacto ambiental, que realizará la Universidad Marista junto a con la Seduma a partir del 15 de abril, el funcionario expresó que el Impacto Ambiental va más allá de la ecología, debido a que toma en cuenta otros aspectos interrelacionados, como el social, económico, fiscal y cultural. “Una buena evaluación es la que analiza los cambios también en el aspecto social. No se refiere exclusivamente a los daños que ocasionaremos al entorno natural”, especificó.

Puso como ejemplo una granja porcícola, que no puede establecerse la zona urbana por los problemas que generaría en materia de olores, o lo que provocaría una gasolinera o una torre de telecomunicaciones en la cuestión social. También apuntó a los bancos de materiales, que utilizan dinamita y son cercanos a zonas de vivienda.

“Hay quienes sin pensar llegan y definen los terrenos, los compran e invierten recursos pero no pueden porque son zonas vulnerables. No consideraron muchas cosas más que el precio barato del terreno. Esas visiones cortas generan problemas para el desarrollador y el país”, manifestó.

El director de la escuela de Recursos Naturales de la Universidad Marista, y también colaborador de La Jornada Maya, Miguel Carbajal Rodríguez, realizó una analogía en la que se construye una casa con albañiles, poco a poco, pero se dan cuenta de que un muro se colocó en el lugar erróneo. En contraste, mencionó a quién ya conoce el terreno y cuenta con un plano y un análisis. “Eso es el ejercicio de gestión e impacto ambiental, es crecer adecuadamente”, enfatizó.

Indicó que si la península de Yucatán se desarrollara adecuadamente, eso implica armonía con el medio ambiente y la sociedad. Señaló que existen zonas turísticas, de reservas naturales o industriales en las cuales no se puede construir proyectos diferentes, pero que al comprarse el terreno y denegarse el permiso, los inversores consideran que las autoridades son malas por ese desconocimiento.

[h2]Mérida calurosa[/h2]

En Mérida, el crecimiento desordenado ha provocado la deforestación de la masa periurbana y provoca que el calor incremente cada vez más, pero tampoco se piensan en los costos de llevar los servicios a los nuevos fraccionamientos de la ciudad, manifestó Carbajal Rodríguez.

Señaló que, al no contar con servicios, esos fraccionamientos tampoco tienen transporte urbano, por lo que la cantidad de automóviles particulares se incrementa y con ello las emisiones del dióxido de carbono.

Eso sucede aunque aún no se agota la oferta de vivienda en la ciudad, pero existe la especulación de terrenos, los cuales también impactan a las personas de comunidades que los venden, provocando así el abandono del campo, indicó.


Lo más reciente

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años

Dirigió cintas como ‘50 Sombras de Grey’ o ‘Seduciendo a un extraño’

Europa Press

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver

Antonio Bargas Cicero

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria