La Jornada Maya
Foto: La Jornada

Mérida
1 de abril, 2016

El Cabildo, en sesión extraordinaria, aprobó por unanimidad la propuesta del alcalde, Mauricio Vila Dosal, para que formalmente quede instituido el 15 de abril de cada año como Día Conmemorativo de Pedro Infante, con motivo de su fallecimiento en esta ciudad y como un reconocimiento al invaluable legado que el ícono mexicano dejó a nuestra comunidad con su música y su actuación.

En la exposición de hechos para justificar esta medida se informó que el ídolo de México, Pedro Infante, "Hijo predilecto" de Sinaloa, nació el 18 de noviembre de 1917, dejó un innegable legado ya que su música ha traspasado generaciones con más de 400 canciones. Su talento cruzó fronteras con más de 60 películas. Carismático, enamorador, sin perder nunca su humildad, cantaba y actuaba, reía y lloraba, mostrándose con su pueblo mexicano.

Después de varias nominaciones, recibe en vida el Ariel como mejor actor con la película "La vida no vale nada". De igual manera, por su interpretación en la película "Tizoc", al lado de María Félix, resultó ganador del Oso de Plata en Berlín.

Actualmente, muchas calles de diversas ciudades y estados llevan su nombre así como también existen museos en su memoria e incluso, su figura de cera se encuentra en museos de Guadalajara y México.

Desde hace más de veinte años vecinos del rumbo de “La Socorrito” en la calle 87 con 54 de esta ciudad, lugar donde cayó la avioneta en que perdiera la vida hace 59 años, han realizado diversos festivales en su memoria, los cuales han trascendido fronteras.

Como ha sucedido cada año desde el 15 de abril de 1957, cientos de personas llegan de todas partes para recordar a "Pedrito", como le llaman sus más fieles seguidores, quienes no faltan a la cita cada 15 de abril. También se realizan honores en el sitio donde hoy se ubica su estatua en la glorieta conocida como ¨Las Cinco Calles”.

También se organiza una carrera atlética de 5.5 kilómetros que lleva su nombre y después, variados festivales artísticos con las canciones que popularizó el ídolo.

En la Sesión de Cabildo se recordó que desde 1945 visitó Mérida siendo poco conocido, se enamoró de nuestra ciudad porque le recordaba a su tierra, mencionó el regidor de la Comisión de Cultura, José Luis Martínez Semerena.

Acostumbraba venir a Mérida siendo refugio contra su fama, paseaba por las calles libremente, saludaba a sus amigas yucatecos, tomaba "fresco" en la Plaza Grande, disfrutaba de los panuchos en el mercado, ayudaba a los más necesitados, aprovechaba visitar las playas de Progreso.

Es de los artistas más queridos y más entrañados; es de Mérida, la Ciudad Blanca por adopción, es de todos los mexicanos,-dijo.


Lo más reciente

Cozumel recibirá la cuarta edición del World Tourism Trends Summit: Conoce los detalles

El evento abordará el tema de la inteligencia artificial como prioritario

Ana Ramírez

Cozumel recibirá la cuarta edición del World Tourism Trends Summit: Conoce los detalles

Diputados inician discusión de la Ley de Amparo; se perfila rechazo de la oposición

Las bancadas contrarias al partido oficialista presentaron más de 300 reservas a la iniciativa

La Jornada

Diputados inician discusión de la Ley de Amparo; se perfila rechazo de la oposición

Con documental y activaciones físicas en Yucatán, Cultur se une al mes contra el cáncer de mama

Cines Siglo XXI ofrecerá promociones especiales en Dulcería el 19 de octubre

La Jornada Maya

Con documental y activaciones físicas en Yucatán, Cultur se une al mes contra el cáncer de mama

Yucatán destaca a nivel nacional por altos índices de éxito en trasplantes pediátricos

El Ceetry exhorta a la solidaridad y destaca que donar órganos ayuda a salvar vidas

La Jornada Maya

Yucatán destaca a nivel nacional por altos índices de éxito en trasplantes pediátricos