Texto y Foto: Notimex
La Jornada Maya

26 de marzo, 2016

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) detuvo la construcción de un desarrollo inmobiliario en un predio de 16.2 hectáreas de selva conocido como Rancho Bravo, en el norte de Yucatán.

La obra, que carecía del permiso para el Cambio de Uso de Suelo Forestal que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), ya había afectado 9.9 hectáreas de vegetación tipo selva baja caducifolia.

Por ello la dependencia procedió a imponer la medida de Clausura Temporal Total y el cese de toda actividad en el predio, además de abrir un procedimiento administrativo.

La Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable impone multas de 100 a 20 mil veces de salario mínimo, mientras el Código Penal Federal establece de seis meses a nueve años de prisión al que ilícitamente cambie el uso del suelo forestal.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos