Texto y Foto: Notimex
La Jornada Maya

26 de marzo, 2016

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) detuvo la construcción de un desarrollo inmobiliario en un predio de 16.2 hectáreas de selva conocido como Rancho Bravo, en el norte de Yucatán.

La obra, que carecía del permiso para el Cambio de Uso de Suelo Forestal que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), ya había afectado 9.9 hectáreas de vegetación tipo selva baja caducifolia.

Por ello la dependencia procedió a imponer la medida de Clausura Temporal Total y el cese de toda actividad en el predio, además de abrir un procedimiento administrativo.

La Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable impone multas de 100 a 20 mil veces de salario mínimo, mientras el Código Penal Federal establece de seis meses a nueve años de prisión al que ilícitamente cambie el uso del suelo forestal.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa