Paul Antoine Matos
Foto: La Jornada Maya
La Jornada Maya
18 de marzo, 2016
El recién electo presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan José Abraham Dáguer, expresó las exigencias del sector para tres temas específicos: el cobro a las cámaras de teléfonos celulares y los vendedores ambulantes en zonas arqueológicas, el retiro del videomapping en edificios de Mérida y clarificar las autorizaciones para proyectos en el Centro Histórico de la capital yucateca.
Las tres exigencias, indicó, son para el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En el caso de las zonas arqueológicas, afirmó que esperan que no se apliquen los cobros a los guías de turistas y a los visitantes por utilizar cámaras de sus teléfonos celulares o tabletas. “Son dispositivos personales, no profesionales”, mencionó.
Al respecto, también solicitó que se regule a los vendedores ambulantes en las zonas arqueológicas como Chichén Itzá o Uxmal.
Enfatizó en la necesidad de que exista claridad en las autorizaciones por parte del INAH para ejecutar proyectos e inversiones en el Centro Histórico de Mérida. La intención, es que los proyectos sean aprobados con la rapidez necesaria y se evite afectar a los giros turísticos, apuntó.
Mencionó también el retiro del videomapping en la Catedral de Mérida, al que solicitó que se solucione, por el ayuntamiento y el INAH, para que se reinstale y los turistas acudan, ya que “la Catedral no sufre ningún daño”.
Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras
La Jornada
El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i
La Jornada
El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia
Sputnik
La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera
La Jornada