Paul Antoine Matos
Foto: Tomada de Facebook
La Jornada Maya

25 de febrero, 2016

“No se puede confiar en la Comisión de los Derechos Humanos si la misma Comisión viola los Derechos Humanos”, manifestó Orvelín Montiel Cortés, abogado del área jurídica de la agrupación civil Indignación, al ser cuestionado sobre el actuar del titular de la Codhey José Enrique Goff Ailloud, quien hoy presenta su informe ante el Congreso local.

Declaró que la Comisión es deficiente, negligente y omisa, y continúa sin responder a las recomendaciones en temas de tortura policial hacia periodistas y ciudadanos, así como sobre los feminicidios en la entidad. Incluso ha falsificado firmas, afirmó.

El caso del Oasis San Juan de Dios, en el que un licitador penal falsificó firmas, demuestra que en la Codhey existen actos de corrupción, expresó. En ese caso, se cerró el expediente en el que el Oasis denunciaba falta de abastecimiento y discriminación en contra de migrantes y personas con VIH/Sida por parte de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), pero se falsificó la firma para evitar un impacto en la sociedad, explicó. Incluso, dijo, peritos dictaminaron como cierta la falsificación.

[h2]Hechos minimizados[/h2]

El representante de Indignación expresó que José Enrique Goff Ailloud, como ómbudsman, ha demostrado ineficiencia en su actuar porque las recomendaciones no son conforme a lo marcado por la ley, sino que se exceden en los tiempos.

Recordó el caso del periodista de Seyé, el cual fue presuntamente torturado por funcionarios del ayuntamiento de dicho municipios y privado de la libertad en enero de 2014. Fue hasta noviembre de 2015 cuando la Codhey emitió una recomendación, pero calificando los hechos como lesiones.

Afirmó que en Yucatán, a nivel de estado y municipios, la tortura policial está presente desde pasadas administraciones, pero a pesar de ello no se emiten recomendaciones por tortura, sino por lesiones y daños a integridad física, manifestó.

De igual forma, consideró que la Codhey ha temido emitir recomendaciones por feminicidios a pesar de ser su recomendación, pero al ser un delito que pondría en alerta a la sociedad yucateca, evita hacerlo.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos