Texto y foto: Paul Matos
La Jornada Maya

19 de febrero, 2016

La Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) es constructora de ciudadanía, nuevos pensadores y agentes activos, además los proyectos tienen la intención de resolver los problemas políticos, económicos y sociales que aquejan a la sociedad, expresó el secretario de la Rectoría, Carlos Echazarreta.

En el marco de la presentación de las actividades para celebrar el 94 aniversario de la fundación de la máxima casa de estudios de Yucatán, el administrativo destacó la labor por promover la lengua Maya a través de clases del idioma y sobre la Cultura. Asimismo, existe una propuesta del rector, José de Jesús Wiliams y Wiliams, para construir una plataforma que integre a los mayas, que afectará el funcionamiento de la UADY, indicó.

Comentó que en próximos meses más estrategias se desarrollarán para esa plataforma.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos