Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

Mérida
12 de febrero, 2016

De acuerdo con un estudio realizado por el programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, Mérida se encuentra en el lugar 34 de 136 ciudades de México con más prosperidad, indicó el representante del órgano diplomático, Erik Vittrup Christensen.

En un hotel de centro de la capital yucateca, Vittrup Christensen afirmó que Mérida tiene un carácter especial por su geografía, cultura, gastronomía y clima. Se trata de un sitio único. Por ello, debe capitalizarse con innovación y con una visión a futuro.

Sin embargo, tendrá que afrontar desafíos urbanísticos de infraestructura; así como de productividad, medio ambiente, legislación e inclusión y equidad, manifestó el funcionario.

El funcionario de Naciones Unidas señaló que el siglo XXI es el momento de más cambio en la historia de la humanidad, debido a que en los próximos 30 años la población se duplicará más que en los 10 mil anteriores. Las ciudades, en este panorama de crecimiento, competirán entre si, por los recursos, los talentos y la inversión, no serán más los países, Mérida se enfrentará a Shangai o Houston, apuntó.

Señaló que el acuerdo firmado por el ayuntamiento de Mérida con las Naciones Unidas permitirá aprender y compartir las experiencias de otros lugares, así como documentar a las ciudades innovadoras.

En su intervención, el alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, señaló que el crecimiento de las urbes es uno de los retos, tanto inmediatos como a largo plazo.

La ciudad debe ampliarse con inclusión, el Plan de Desarrollo Urbano debe afrontar los problemas de hoy y mañana, consideró.

Entre los tópicos a tratar, deben contemplarse la cooperación estratégica y el civismo digital, para la construcción de una ciudad moderna y amables, mencionó.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos