Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

12 de febrero, 2016

Inmersos en el limbo comercial, al que los hoteleros organizados los han confinado con la negativa de no reconocerlos como parte de ese gremio, los moteles de la capital yucateca se preparan para un fin de semana de amor y sexo, como ameritan las festividades del día de San Valentín, que es cuando los empresarios del sector esperan que sus ganancias suban de temperatura, después del frío invierno, que viene con la cuesta de enero.

Y es que, a decir del presidente de la Cámara Mexicana de Hoteles de Yucatán, Ricardo Dájer Nahum, los negocios de alojamiento, popularmente conocidos como “de paso”, no están agrupados con las más de 100 empresas del sector, aglutinadas en el organismo que él representa, a pesar de que aquellas cumplen cabalmente con una “función social”.

“Es otro tipo de servicio el que prestan; no están asociados con nosotros, porque nosotros nos dedicamos al servicio de hospedaje turístico, que implica otra relación de empresa con los huéspedes; son otras sinergias; la nuestra es generar promoción turística hacia el exterior del estado”, expuso.

Consideró que los moteles cumplen con una función para lo sociedad, pues las casas de interés social no cuentan con espacio suficiente para la intimidad de las parejas, quienes recurren a estos giros con el fin de tener relaciones sexuales sin la presión de ser sorprendidos o escuchados por sus hijos; aunque también en esos lugares pernoctan conductores de camiones de carga, para descansar por algunas horas”, precisó.

Sin embargo, los adheridos al organismo empresarial que él representa ofrecerán ofertas especiales, como cenas con motivo del día de San Valentín.

“Gran parte de los agremiados tienen servicio de restaurante, por lo que en el marco de las festividades de día del amor ofrecerán diferentes paquetes, como cenas, para que los novios y las parejas tengan un momento de romanticismo”, señaló.
Finalmente dijo desconocer la cantidad de moteles que operan en la capital yucateca, toda vez que no están pertenecen ala cámara que representa


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos