Notimex
Foto: Filey
La Jornada Maya
10 de febrero, 2016
El escritor mexicano, Juan Villoro (1956), recibirá el Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco, durante la inauguración de la V Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey).
Será el próximo 12 de marzo, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, cuando la periodista Cristina Pacheco y los escritores Elena Poniatowska y Fernando del Paso entreguen el reconocimiento al autor de[i] El libro salvaje[/i], [i]Arrecífe[/i] y [i]Dios es redondo[/i], entre otros.
Los organizadores de la jornada literaria señalaron que Villoro regresará a la tierra de su madre y abuela para participar, por segunda ocasión, en la Filey, luego de que en 2013 asistió a un homenaje que se le rindió a su madre, Estela Ruiz Milán.
El coordinador académico de la Filey, Jesús A. Erias Hipólito, adelantó que el escritor aprovechará su visita para presentar su libro [i]La cuchara sabrosa del profesor Zíper[/i], la cual incluye ilustraciones de Rafael Barajas, [i]El Fisgón[/i].
Además, conversará con sus colegas Rosa Beltrán, Cristina Rivera Garza, Hernán Lara Zavala y Ricardo Cayuela Gally, en la mesa [i]Juan Villoro y sus amigos[/i], en la que hablarán sobre sus tres décadas dedicadas a la literatura.
El autor de novelas, traducciones, cuentos, crónicas deportivas, ensayos, obras de teatro y letras de canciones, también ofrecerá la conferencia magistral [i]Crítica del Apocalipsis: el testimonio en tiempos violentos[/i], el 13 de marzo próximo, en el marco del Segundo encuentro de periodismo cultural.
Ese mismo día se presentará el libro [i]La alternativa[/i]. Perspectiva y posibilidades de cambio de Luis Villoro, obra póstuma de su padre.
El 14 de marzo, se llevará a cabo la charla Los jóvenes con… Juan Villoro, dirigida a estudiantes de secundaria y preparatoria, y por la tarde encabezará la presentación de la edición conmemorativa del libro [i]Tiempo transcurrido (Crónicas imaginarias)[/i].
[i]La mesa Juan Villoro y sus lectores[/i], se realizará el martes 15 de marzo con reseñistas seleccionados mediante una convocatoria lanzada por la Facultad de Ciencias Antropológicas y la Filey.
Asimismo, el escritor participará el miércoles 16 de marzo en la inauguración del [i]Octavo Congreso Internacional de UC-Mexicanistas[/i], en la mesa [i]De eso se trata, querido Juan[/i], acompañado por Juan Ramón Ruiz Sánchez, Oswaldo Zavala, Ryan Long, Ana Rosa Domenella y Edith Negrín Muñoz.
Finalmente, está programada una plática entre los Premios Excelencia en las Letras 2014 y 2016, Elena Poniatowska y Juan Villoro, la cual será moderada por Max Parra.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez