Texto y foto: Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

4 de febrero, 2016

El último año, Yucatán ha sido afectado por la aparición de tres enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti: el serotipo cuatro del dengue, chikungunya y ahora el zika. Este último que no ha llegado a la entidad pero indudablemente lo hará, manifestó el secretario de Salud, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita.

Durante la primera sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Salud de Yucatán 2016, que contó con la presencia de funcionarios, líderes empresariales y representantes de la sociedad civil, el titular de la SSY indicó que, al ser un virus inédito en la entidad, los dos millones de habitantes en Yucatán “potencialmente, se enfermarán”. En consecuencia, consideró, es necesario realizar acciones de prevención y combate al vector transmisor del zika. “El enemigo es el mosco”, declaró.

Si bien no hay un estudio que certifique que la enfermedad produce microcefalia al darse en mujeres encinta, sí existen alertas sobre la posible relación. Por ello se considera que las embarazadas son el sector más vulnerable, dado que los síntomas son de bajo riesgo para la población en general, y que de las tres cuartas partes pasan inadvertidos. Recordó que Yucatán ha tenido pocos casos de microcefalia; en 2014 se registró sólo uno y entre 2008 y 2014 apenas 10.

Enfatizó que en Yucatán no se han registrado casos de zika, y sólo en 2015 se conocieron tres probables, no probados; uno en Mérida y dos en Chemax. Mientras que el año pasado se registraron seis casos de chikungunya y dengue, al mismo tiempo, en un mismo paciente, comentó.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro, reveló que en Mérida, la zona de Chuburná, al norte de la ciudad, es la más afectada por el vector [i]Aedes aegypti[/i], con el 40 por ciento de lo analizado. Por lo tanto, considera indispensable que los ciudadanos cobren conciencia de eliminar sus cacharros en las diversas campañas que se realizan. La próxima tendrá lugar el 27 y 28 de febrero, en la ciudad de Mérida.

El titular de la SSY aclaró que previo a dicha campaña, 2 mil 500 brigadistas acudirán a los 250 mil hogares de Mérida para hacer la campaña en el interior de los mismos, y erradicar las posibles zonas que propicien la reproducción de los moscos.

Batllori Sampedro mencionó que debe tenerse precaución con al utilizar el larvicida Temefos, el cual podría contaminar el manto freático, debido a que algunos pozos se conectan con el subsuelo. De igual forma, la fauna como murciélagos, ranas e iguanas, juegan un papel fundamental para controlar a la población de mosquitos, porque se alimentan de ellos, por lo que exhortó a la población a no matar a estos animales.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Álvaro Mimenza Aguiar, ofreció las instalaciones del sector para que la Secretaría de Salud ofrezca pláticas a los socios y sus empleados, como parte de la estrategia de difusión e información que lleva a cabo el gobierno del estado, en conjunto con los diferentes sectores de la sociedad civil.


Lo más reciente

Crawford vence a ‘Canelo’ y se convierte en el primer boxeador en dominar tres categorías

El triunfo del estadunidense despojó de todos los cinturones de la división supermediana al mexicano

La Jornada

Crawford vence a ‘Canelo’ y se convierte en el primer boxeador en dominar tres categorías

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones