Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
3 de febrero, 2016
Luego de conocerse que 16 gobernadores solicitaron ante el Senado de la República la creación de 32 policías estatales únicas en todo el país, el diputado local Elías Lixha Abimerhi, integrante de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, consideró que el modelo mixto que se aplica en Yucatán es exitoso, por lo que descartó que existan las condiciones para aplicar la medida dada a conocer por parte de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
Y es que a decir del legislador del Partido Acción Nacional (PAN), quitarle los cuerpos policiacos a municipios como el de Mérida sería un error, pues está comprobada la coordinación que existe entre el ayuntamiento y el gobierno del estado.
“Creo que Yucatán tiene un modelo que ha funcionado y que se ha definido como mixto, que incluso se puso como ejemplo a nivel nacional. Creo que se tienen que evaluar todos los modelos, pero la coordinación que se vive en Mérida funciona y podría replicarse a nivel nacional”, señaló.
En su opinión, debe encontrarse un punto de equilibrio que no ocasione que los municipios estén “sometidos” a una policía única, pues tal situación traería consigo más situaciones negativas.
“Ha habido casos donde el mando único ha demostrado no ser la medida más efectiva, por lo tanto, creo que se tiene que debatir de manera amplia, creo que la solución en materia de seguridad tiene que ser la integración; no una directriz totalmente vertical”, comentó.
Indicó que si bien existe la propuesta de la Conago para establecer en cada una de las 32 entidades federativas el mando único, el PAN, mediante su grupo parlamentario en el Senado de la República, ha presentado otra que contempla la coordinación entre los ayuntamientos con los gobiernos estatales.
“En la propuesta del PAN se habla de una coordinación mixta, donde no desaparezcan las policías municipales, pero sí exista una coordinación en todos los sentidos. Ese modelo vale la pena que se analice”, subrayó.
Insistió que la situación que actualmente impera en la mayoría de los estados del país en materia de seguridad pública es opuesta a la que se vive en Yucatán, por lo que apostarle a una policía única que haga de lado al municipio sería un error, pues dejaría a los alcaldes de la entidad en un estado de “sometimiento”.
Finalmente, expuso que esperará a conocer qué resuelven los senadores para fijar una postura definitiva en torno a la creación de un mando único en uno de los estados con menor índice delictivo, como lo es Yucatán.
Tesis defendida por poderoso grupo de presión agrícola amenazaba casi un tercio de más de 700 reservas
Afp
La niña de 2 años fue embalsamada en Italia tras morir a causa de gripe española
Astrid Sánchez
El pontífice lamenta que los inmigrantes enfrenten ''una terrible falta de humanidad''
Reuters
Ricardo Rojas Arévalo hizo comentarios en contra de la directora de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses, Zoraida García
La Jornada