Paul Antoine Matos
Foto: Comunicación Social
La Jornada Maya
18 de enero, 2016
Las manecillas del reloj están cada vez más cerca de señalar la hora en que el titular del Ejecutivo estatal de Yucatán entregará la silla del despacho del gobernador. Él es consciente de que sólo tiene 986 dìas para “escribir con la tinta de la seriedad, la austeridad y el realismo” el legado que dejará para la historia de la entidad y por lo que se le recordará. Él, lo siente.
Menos de tres años le quedan y en su tercer informe de gobierno, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, destacó los más grandes avances de su gestión: el impulso a la industrialización del estado, por lo pronto con dos empresas que construirán sus fábricas aquí; el aporte a la educación y el conocimiento; así como el combate a la pobreza con el programa de aves de traspatio. Rolando hizo énfasis en la conectividad que posibilita más atracción turística y en la construcción del Centro Internacional de Congresos.
Destacó el combate a la violencia de género, con un protocolo específico para configurar el delito del feminicidio; además de que se comprometió a concluir el hospital de Tekax. “Empeño mi palabra y lo cumpliré, porque no se pueden postergar las decisiones en salud”.
En el ámbito de seguridad, manifestó que “no daremos ni un paso atrás y mantendremos la guardia siempre en alto”, por lo que la eliminación de la tenencia aportará un amplio registro vehicular en la entidad, a lo que se suman los trabajos de la Policía Estatal Coordinada, con la presencia de la Gendarmería de la Policía Federal en el Operativo Peninsular y la fuerzas armadas.
Zapata Bello expresó que el tema turístico y la llegada de visitantes permite que “nuestro patrimonio cultural, histórico y natural no sea una herencia pasiva, sino un gran capital tangible e intangible que puede traer beneficios para todos”. Las nuevas conexiones aéreas a Italia, Estados Unidos y Canadá, además de la construcción del Centro Internacional de Congresos y el Palacio de la Música, fueron de sus principales logros citados.
En conectividad resaltó las vías férreas que serán construidas entre Mérida y Coatzacoalcos para un tren de carga, así como la modernización y ampliación del Puerto de Altura de Progreso, proyectos que fortalecerán la competitividad logística de Yucatán.
Indicó que dichas acciones se lograrán gracias al trabajo de los diputados federales, quienes incluyeron mil 241 millones de pesos en la materia, así como por la alianza con el gobierno federal encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto.
Por esas ventajas en conectividad y por la ubicación geográfica de Yucatán, que le permite la incorporación a los mercados estadounidense, caribeño, centro y suramericano, es que Rolando Zapata reveló, como en su informe de 2015 cuando celebró el regreso de Grupo Modelo y la nueva Cervecería Yucateca, la llegada de dos nuevas empresas para reindustrializar al estado. Se trata de la compañía mexicana Envases Universales y la alemana Leoni, que fabricarán latas de aluminio y arneses eléctricos para automóviles, respectivamente.
En el primer caso, se realizará una inversión de mil 600 millones de pesos en el mismo asentamiento de las dos plantas de Grupo Modelo, en Hunucmá. Estimó que se generarán 170 empleos directos.
El mercado principal de Envases Universales está en la costa este de Estados Unidos, Sudamérica y el Caribe, con énfasis especial en Cuba, para proveer los envases de las bebidas Ciego de Montero y las cervezas Cristal y Bucanero. La mitad de su producción será exportada, y la otra mitad será para el mercado nacional.
En el caso de las autopartes, la empresa Leoni invertirá 350 millones de pesos, sus productos serán destinados a las marcas de General Motors, con sus vehículos comerciales y otras marcas de vehículos extremos. Con ella se generarán mil empleos directos para 2017, aunque se contemplan cuatro mil 800 para el 2020.
En las líneas finales de su tercer informe de gobierno, Rolando Zapata Bello expresó que los proyectos se “inician y concluyen con la tinta del optimismo que nos da contar con el gran respaldo de nuestro gobierno de la república, bajo el liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto”.
“Yucatán tendrá un nuevo rostro. A esta generación le toca la necesidad y el alto privilegio de gestarlo. ¡Creamos en Yucatán! ¡Apostémole a Yucatán! ¡Que viva Yucatán!”. Con esas palabras, concluyó su informe. Palabras que apuestan a la juventud para modificar la entidad. El reloj sigue su marcha, 986 días y contando.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya