Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

14 enero, 2016

En el marco de la conmemoración del centenario del Primer Congreso Feminista de Yucatán, y cuando comienza el proceso por el asesinato de la joven Martha Eugenia, con un presunto responsable, el gobernador Rolando Zapata Bello instruyó al fiscal general del estado, Ariel Aldecua Kuk, a “implementar un protocolo específico de investigación que permita la tipificación del delito de feminicidio”.

En el Gran Museo del Mundo Maya, el titular del Ejecutivo estatal manifestó ayer, durante la presentación del libro Centenario del primer congreso feminista de Yucatán y de México, que el protocolo contará con los “lineamientos y directrices de análisis y contexto más avanzados en la materia, para pasar de su inclusión en el Código Penal a su demostración plena y clara”.

Consideró que las acciones son parte de los esfuerzos en la difusión y transformación institucional, por lo que “fortalecen el cuidado y la protección de los derechos consagrados en nuestra Carta Magna y que establecen la plena igualdad entre mujeres y hombres”.

Zapata Bello también reveló que el Instituto para la Equidad de Género cesará su existencia, para dar paso al Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en Yucatán, con la intención de regular y garantizar el nuevo marco normativo del estado para promover la igualdad sustantiva entre ambos sexos, tanto en el ámbito público como el privado.

A su vez, se modifica la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Yucatán y la Ley de la Comisión de Derechos Humanos, apuntó. Por este instrumento jurídico se armonizará la ley local con los contenidos de la Ley General en la materia, por lo que se actualizarán las competencias, políticas públicas y acciones del Estado, indicó.

“Un aspecto novedoso de esta iniciativa, es el reconocimiento de la competencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán, para vigilar el cumplimiento de los derechos humanos en materia de igualdad entre mujeres y hombres”, aseguró.

[h2]Congreso Feminista[/h2]

Zapata Bello destacó que el Primer Congreso Feminista de Yucatán, celebrado hace exactamente 100 años en el Teatro Peón Contreras, planteó y discutió el derecho de las mujeres a votar y ser votadas, aunque pasaron 38 años para que, en 1953, pudieran ejercer ese derecho en México. “Ellas no temieron disentir, ni temieron levantar la voz y eso nos recuerda que sólo puede ser innovador un espíritu audaz”, manifestó sobre las mujeres que participaron hace un siglo en el evento.

“Pesan aún sobre nosotros siglos de convicciones que si bien nos parecen equivocadas o injustas, desafortunadamente se siguen reproduciendo”, enunció.

Por ello, declaró un decreto para que el 2016 sea considerado como el Año Conmemorativo del Centenario del Congreso Feminista de Yucatán, por lo que la documentación oficial de los tres Poderes contendrá una leyenda que alude al evento.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable