Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
6 de enero, 2016
La Arquidiócesis de Yucatán, que contempla cuatro estados del sureste de nuestro país, se sumará a la colecta convocada por la Iglesia católica mexicana para solventar los gastos que se generen por la visita del papa Francisco a tierras aztecas, en cuyo programa se encuentra la celebración de misas en los estados de Chiapas, Michoacán, Chihuahua, Estado de México y el Distrito Federal, a partir del 12 de febrero del presente año.
Lo anterior fue anunciado por el arzobispo Gustavo Rodríguez Vega, quien también reveló que un contingente de al menos mil feligreses yucatecos acudirá a las diversas celebraciones eucarísticas programadas en San Cristóbal de las Casas, la Basílica de Guadalupe, Morelia, Ecatepec y Ciudad Juárez.
En la víspera de la celebración del día de los Santos Reyes, el dignatario religioso ofreció un desayuno a representantes de los diferentes medios de comunicación, como lo realizara de manera tradicional el arzobispo emérito, Emilio Carlos Berlié Belaunzarán, durante el cual llamó a los periodistas a sumarse al año de la misericordia.
Abordado por un nutrido grupo de reporteros, Rodríguez Vega adelantó que la arquidiócesis a su cargo convocará a una colecta con motivo de la visita papal a nuestro país, con la finalidad de apoyar con los gastos que se generen.
“Se realizará una colecta un domingo. Aún no tenemos determinado cuándo será, pero será una colecta dominical, que en su momento avisaremos”, expuso.
Precisó que el dinero recaudado se enviará a la Conferencia Episcopal Mexicana, con la finalidad de que sea parte de los recursos que cubran la visita del Papa a tierras mexicanas. Según se dio a conocer por jerarcas católicos, los gastos serán cubierto con recursos recaudados por la Iglesia de nuestro país.
Rodríguez Vega señaló que por el momento no existe una meta de recaudación para la arquidiócesis, a la vez que dijo desconocer el monto promedio de la colecta dominical de las iglesias de las cuatro entidades federativas que integran la arquidiócesis de Yucatán.
“No tengo el dato (de cuánto se recauda), pero sería interesante tenerlo. Varía dependiendo de la causa. Sucede como en todas partes; cuando se hacen colectas para el seminario se duplican las colectas, la gente es muy sensible con esos temas u otros como las misiones. Vamos a ver cómo se porta la gente con el tema del Papa”, expresó.
Abundó que incluso la colecta pudiese convocarse una vez que pase la visita del sumo pontífice, pues los gastos que generará serán considerables, por lo cual llamó al pueblo yucateco a ser generosos con sus aportaciones.
En otros temas, el arzobispo calificó como un “gran descubrimiento” su paso por cada una de las comunidades de la geografía yucateca, donde ha sentido de primera mano la influencia de la cultura maya y su presencia en los ritos católicos.
“Me han recibido con mucha calidez. Estoy muy impresionado de lo que voy descubriendo, sobre todo la religiosidad de nuestro pueblo yucateco y la originalidad de este pueblo que es tan distinto”, expuso.
Finalmente, comentó que para el año de la misericordia, la arquidiócesis de Yucatán realizará diferentes acciones como visitas a hospitales, cárceles y otros sitios donde sea necesario el consuelo espiritual.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya