Texto y Foto: Notimex
La Jornada Maya

31 de diciembre, 2015

Gaspar, Melchor y Baltazar fueron bajados hoy de sus nichos para ser puestos frente al altar mayor de la iglesia edificada en su honor, donde esperan la visita de más de 500 mil personas en los próximos 20 días.

Entre cantos, hipiles de colores vivos, música de charanga, aroma a ruda e incienso, fueron reubicadas las pequeñas figuras de madera traídas de Guatemala en el siglo XVI a Tizimín o “lugar del tapir” –por su traducción del maya al español– para iniciar la vaquería fiesta patronal que incluye corridas de toros durante nueve días.

Abelardo Osorio Pacheco, administrador de la Feria Tizimín 2016, destacó que la fiesta en honor a los Reyes Magos prácticamente se prolonga por un mes, marcada por una fiesta religiosa y otra por una feria de tipo ganadero y comercial.

Hoy inicia la feria religiosa con la bajada de los reyes y una misa en su honor. El día 30 habrá una vaquería y del 1 al 9 de enero corridas todos los días. En total serán nueve, tres por cada rey mago, número similar a las velas que llevan los peregrinos.

La fiesta se puede decir que termina el día 12 con la subida de los magos a sus nichos en el retablo de la parroquia, pero desde hoy hasta ese día, miles de peregrinos visitan a los magos, principalmente ahora que están de vacaciones.

Y es que Osorio Pacheco destaca que son las vacaciones de Navidad las que favorecen este masivo peregrinar a Tizimín y conforme se acerca el 6 de enero, día de la Epifanía, es casi imposible entrar a la iglesia, incluso desde la madruga se forman largas filas para poder celebrar a los reyes.

Y es que, recordó, la feria de los Reyes Magos es la segunda más grande del estado –sólo superada por la Feria Yucatán Xmatkuil– y a la que asisten dos millones de personas– provenientes tanto de toda la geografía estatal como de Quintana Roo, Campeche o Veracruz.

En este marco se realiza la Expo Feria Tizimín, en la que los ganaderos muestran lo mejor que produce la región con ganado de registro, “de buena genética” demandados en países como Guatemala o Estados Unidos, así como por diversos estados del norte del país.

La ganadería, citó Osorio Pacheco, es la que mueve nuestra economía, ya que también desde aquí abastecemos mercados como los turísticos de Quintana Roo, cuyos restaurantes demandan carne en canal.

Del 2 al 17 de enero se desarrolla una gran feria ganadera que abarca todos rubros de este sector, así como actividades culturales y artísticas con espectáculos musicales.

Los encuentros musicales estarán a cargo de la Banda Recoditos, Sonora Dinamita, Junior Klan y la Adictiva Banda San José Mesillas, además de la participación de Nicho Hinojosa y del comediante e imitador, Tony Balardi.

En el cartel taurino las dos principales corridas estarán a cargo de André Lagravere y Curro Durán hijo el 3 de enero y para el cierre el cartel estará encabezado por Federico Pizarro y Tomás Duffau, el día 17 de enero.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU