La zona de monumentos arqueológicos de Chichén Itzá permanecerá cerrada los días 20, 21 y 22 de marzo del 2021 como una medida preventiva para evitar la propagación del virus SARS-CoV-2, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en un comunicado.
La dependencia detalló que la decisión se tomó con base al lineamiento general para la mitigación y prevención de COVID-19 en espacios públicos abiertos, publicado por la Secretaria de Salud federal en la página coronavirus.gob.mx, y de acuerdo al semáforo epidemiológico en que se encuentra actualmente el estado de Yucatán, el cual es de color naranja.
El sitio reabrirá el día 23 de marzo, en horario de 8 a 16 horas, siguiendo los protocolos sanitarios que marca la nueva normalidad (medidas sanitarias, aforo permitido, grupos reducidos), a fin de garantizar la salud de las personas visitantes y las que laboran en la zona arqueológica.
Cabe remarcar que el año pasado, también se suspendieron las actividades en las zonas arqueológicas, incluidas las visitas que se suele hacer en equinoccio de primavera, previstas entre el 20 de marzo y el 20 de abril.
Edición: Ana Ordaz
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya