A bordo de una aeronave de las Fuerzas Armadas, arribaron a Yucatán este miércoles 10 mil 725 vacunas de Pfizer contra el COVID-19. Las dosis se distribuirán de la siguiente manera:
-2 mil 925 para la primera aplicación al personal de salud de primer nivel de atención en los Centros de Salud de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) en las 3 Jurisdicciones Sanitarias del estado, unidades de medicina familiar de los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en el interior del estado.
-2 mil 925 para cubrir la segunda dosis del personal de salud de áreas Covid que ya recibió la primera vacuna.
-4 mil 875 para las personas de 60 años y más del municipio de Umán.
El embarque de la farmacéutica Pfizer llegó a la Base Aérea Militar Número 8 a las 13:21 horas, en una aeronave Gulfstream G-150 matrícula 3914 de las Fuerzas Armadas proveniente de la Ciudad de México.
En el lugar estuvieron presentes Mauricio Sauri Vivas, titular de la SSY, el comandante de la 32 Zona Militar, general de brigada Francisco Miguel Aranda Gutiérrez y el coordinador estatal para la vacunación de COVID-19, capitán de corbeta Carlos Gómez Montes de Oca.
Sauri Vivas aseveró que el Gobernador Vila Dosal seguirá realizando las gestiones pertinentes para concluir lo más pronto posible la vacunación del personal de salud, tanto público como privado.
Cabe destacar que, el pasado 12 de febrero, el secretario de Salud de Yuctán participó en una reunión con sus homólogos estatales y con autoridades federales de Salud. Ahí externó la necesidad de concluir con el proceso de vacunación del personal de salud, de hospitales públicos y privados, y que se asegure la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 de quienes ya recibieron la primera inoculación.
Anteriormente, en enero pasado, se recibieron 12 mil 674 vacunas de Pfizer para el personal de salud al frente de las áreas COVID, por lo que las 2 mil 925 nuevas dosis que llegaron este día serán para concluir la segunda aplicación de quienes fueron vacunados y laboran en éstas áreas.
El 14 de febrero, arribaron a Yucatán 15 mil 630 dosis de vacunas contra nuevo coronavirus del laboratorio AstraZeneca, las cuales están siendo aplicadas a personas adultas mayores de 60 años de los municipios de Valladolid, Motul y Conkal, y que de acuerdo con el último corte realizado el día martes, presenta un avance del 89 por ciento.
De la misma forma, el pasado 17 de febrero arribaron a la entidad 10 mil 725 vacunas de Pfizer que ya se aplicó al 100 por ciento a personal de salud de primera línea de las áreas Covid de 16 hospitales y clínicas del estado.
El proceso de planificación, logística y protocolo de la vacunación se encuentra a cargo de la Federación, quienes están determinando dónde y a quienes les van a estar poniendo las vacunas; y el Gobierno estatal apoya en las tareas
Edición: Mirna Abreu
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada