Piden que proyectos de movilidad en Yucatán se sometan a consulta ciudadana

Plantean que se les otorguen los requerimientos para promover recolección de firmas
Foto: Abraham Bote Tun

“Que todos los ciudadanos seamos escuchados, que lo que se haga en Yucatán y Mérida sea lo que la ciudadanía decida” pidió Ricardo Dájer Nahum en referencia a tres proyectos de movilidad recientemente promovidos por el gobierno estatal, para los cuales piden una consulta ciudadana.

Lo que plantean es que se les otorguen los requerimientos para promover una recolección de firmas a fin de solicitar al Instituto Electoral de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) que lleve a cabo plebiscito; y así, las y los meridanos decidan acerca de las nuevas disposiciones del gobierno estatal.

La reubicación de los paraderos de autobuses en el Centro Histórico de la capital yucateca; la instalación de macetas en ese mismo sitio para ampliar el tránsito peatonal; y el plan de ciclovías, fueron los temas que el grupo Todos Unidos por el Futuro de Yucatán abordó esta mañana en el hotel Victoria de Paseo de Montejo.

“La ley de Participación Ciudadana señala con toda claridad que las autoridades estatales y municipales tienen la obligación de informar y mandar un catálogo al Iepac cuando vayan a realizar obras o políticas públicas novedosas; y dan 30 días de plazo para que se solicite plebiscito”, explicó.

En ese sentido, Dájer Nahum acusó a las autoridades municipales y estatales de incumplir con dicho procedimiento, por lo que el catálogo definitivo de obras que publicó ese organismo el 15 de enero del 2020, no incluyó ninguno de los tres proyectos ya mencionados.

 

Tres proyectos en cuestión

En el caso de los paraderos, el empresario condenó que la gente tenga que caminar hasta dos kilómetros. Añadió que el problema es tal, que las autoridades trataron de remediarlo poniendo circuitos interiores gratuitos de paradero a paradero, pero esta iniciativa no cubre todos, entonces las personas de todos modos deben caminar.

En cuanto al asunto de los maceteros, recordó que este detonó una crisis a raíz del incendio de hace dos semanas en el primer cuadro de la ciudad, en donde tuvieron que moverlos, atrasando la atención al siniestro, ya que las estructuras no permitían que los vehículos de los bomberos controlaran el fuego.

Sobre las ciclovías, aclaró que el grupo que representa no está en contra de ellas; pero sí a favor de implementarlas en donde se necesiten y haya espacio. Acotó que, en encuentro con los medios, el arquitecto Fernando Alcocer presentó un documento en donde se señala con base en estudios las zonas en donde hay mayor número de bicicletas.

“Y no es en donde están haciendo las ciclovías, ¿por qué no las hacen en donde están las bicicletas? Vemos que apenas la semana pasada falleció un ciclista en el periférico oriente, y ahí no las están haciendo, ¿por qué las hacen en donde no hay ciclistas?” cuestionó.

 

‘No tiene caso exhortar’

Al ser cuestionado sobre el exhorto hacia las autoridades, el empresario precisó que “no tiene caso exhortar pues no harán caso”. Recordó que desde la Fundación Paseo de Montejo -organismo del cual forma parte- se envió un escrito con los puntos señalados anteriormente y nunca tuvieron respuesta.

Por lo anterior, las y los integrantes de Todos Unidos por el Futuro de Yucatán convocan a la ciudadanía del municipio de Mérida a firmar una solicitud dirigida al Iepac para que, conforme a lo establecido a la ley de Participación Ciudadana, lleve a cabo una consulta pública el 6 de junio, en el marco del proceso electoral.

Dicho movimiento civil está integrado por los ciudadanos Fernando Alcocer Ávila; Ariel Avilés Marín; David Candila Espinosa; Michell Griffin Ponce; Sergio Grosjean Abimerhi, Mauricio Mier y Terán Calero; y Ricardo Dájer Nahum, entre otros.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase