Amnistía Internacional exige justicia para el joven yucateco José Adrián

El menor fue torturado por policías en X-Can hace cinco años; no hay sancionados
Foto: Amnistía Internacional

Amnistía Internacional exige justicia para José Adrián, quien fue detenido de manera arbitraria y golpeado violentamente el 25 de febrero de 2016, siendo un joven de 14 años, por policías en X-Can, comunidad ubicada en el municipio de Chemax, Yucatán.  

La agrupación entregó este 25 de febrero al gobierno de Yucatán más de 160 mil firmas recabadas por sus activistas en más de 40 países, demanda de justicia y reparación del daño para el joven.

La agrupación defensora de derechos humanos informó en un comunicado que a la fecha el gobierno de Yucatán ha avanzado en el cumplimiento del acuerdo reparatorio, aprobado por la Junta de Gobierno de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEAVE) en septiembre de 2020, que incluye una indemnización, así como una beca y atención sicológica y médica para José Adrián, además de capacitación laboral para su mamá.

Sin embargo, Tania Reneaum Panszi, directora Ejecutiva de Amnistía Internacional México, señaló que, a cinco años de ocurridos los hechos, aún no hay avances para sancionar a los policías responsables de la detención arbitraria de José Adrián, así como para las garantías de no repetición.

“La falta de sanción a los policías responsables es un tema muy delicado. Es importante saber qué hará el gobierno de Yucatán para que las detenciones arbitrarias, la tortura y los tratos crueles e inhumanos no vuelvan a suceder en el estado. Por eso, desde Amnistía Internacional insistimos en que las autoridades implicadas en el caso de José Adrián rindan cuentas por el daño que le ocasionaron”, advirtió Reneaum Paszi.

Amnistía Internacional agradece a las personas activistas su dedicación y trabajo que permitió recabar más de 466 mil acciones, entre ellas las firmas referidas, cartas a las autoridades y mensajes de solidaridad para José Adrián. El que se haya logrado el acuerdo reparatorio para el joven es también resultado de ese enorme esfuerzo.

Contexto

El 25 de febrero de 2016, cuando José Adrián tenía 14 años de edad, fue detenido de manera arbitraria por policías, quienes lo golpearon violentamente cuando regresaba de la escuela. Los policías le infligieron tortura y otros malos tratos. Los hechos ocurrieron en la comunidad de X-Can, ubicada en el municipio de Chemax

El informe policial indicó que fue detenido por vandalismo y daños a un vehículo policial, por lo que fue trasladado a los calabozos. José Adrián no fue evaluado por personal médico. Permaneció esposado y atado a un objeto que colgaba del techo y fue presionado para que se auto inculpara de los daños causados al coche de la policía. Su familia tuvo que pagar una multa para que lo dejaran ir y fue obligada a costear los daños de la patrulla dañada.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila