Un grupo de 30 locatarios y ambulantes de los alrededores de la zona de los mercados se reunió esta mañana en “la rampa” para solicitar la apertura total de los accesos a los dos principales centros de abastos de Mérida, así como la reinstalación de sus puestos, pues llevan casi un año sin trabajar.
Carlos Ojeda Estrada, presidente de la asociación Benito Juárez García explicó que el contingente tenía la intención de hacer un plantón en los bajos del palacio municipal para apoyar a las y los afectados, sin embargo, ante tal advertencia, ayer sostuvieron una reunión con autoridades de la comuna para poner solución al problema, por lo que desistieron.
La petición de los quejosos responde a que, a razón de las limitantes en el acceso a ambos inmuebles, sus ventas han bajado, por lo que ya no es redituable volver a laborar, según explicó Ojeda Estrada.
Decidieron desistir de la marcha pues se establecieron canales de comunicación con la comuna; pero sí informaron a la gente sobre lo que está sucediendo al interior de ambos centros de abasto. De no llegar a un acuerdo, advirtieron, se manifestarían la próxima semana.
Pese a que la comuna indicó hace algunas semanas que los mercados ya funcionan casi al 100 por ciento, Ojeda Estrada aclaró que esto no es del todo cierto, pues son varios locales los que permanecen con las cortinas abajo por las bajas ventas.
“Los inspectores los quitan y dicen que son órdenes de arriba, por eso queremos hablar con las autoridades para que nos escuchen, que sepan que nos estamos muriendo de hambre porque no hay dinero”, sentenció.
En el San Benito, dijo, únicamente el 20 por ciento de los comerciantes se han podido reactivar; y en el Lucas de Gálvez el 60 por ciento han podido retornar a sus actividades.
Una de las afectadas es la señora María Dominga Be Valdez, una vendedora ambulante que no se ha podido reinstalar en el sitio que ha ocupado hace más de 40 años.
“Luego de que nos quitaron por la pandemia, ya no pudimos volver” detalló la mujer oriunda de Kanasín, cuyas ventas de ruda, albahaca, limón, naranja y chile habanero procuran el sustento de su esposo -un adulto mayor- y su hija discapacitada.
Edición: Ana Ordaz
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya