Fernando Ponce nuevo presidente del CCE de Yucatán

Señala que la recuperación económica empresarial en el estado va a tardar de dos a tres años
Foto: Fernando Eloy

La recuperación económica para el sector empresarial en Yucatán va a tardar de dos a tres años, estimó Fernando Ponce Díaz, al tomar protesta este 1 de marzo, como nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán.

Ante los momentos críticos que se viven por la pandemia del COVID-19, Ponce Díaz hizo un llamado a la ciudadanía para que dejen de ver a los empresarios como “oscuros personajes que sólo deseamos enriquecernos a costa de nuestros colaboradores”.  

El también presidente de Coparmex Mérida, aclaró que el sector empresarial es quien genera la mayor cantidad de fuentes de empleos formales, colaboran en el desarrollo profesional y personal de la sociedad y aportan la mayor cantidad de recursos a través del pago de sus impuestos para que el gobierno pueda realizar su labor en beneficio de la población.  

Entre sus principales asuntos al frente del organismo empresarial, estarán la recuperación económica segura del estado y seguir colaborando con las autoridades de los tres niveles de gobierno, participando en mesas, foros y demás instancias de discusión.  

Asimismo, detalló que estarán pendientes del proceso electoral de este 2021, promoverán el voto razonado e informado y realizarán un debate entre las y los aspirantes a la alcaldía de Mérida.

Otro punto de su agenda, indicó, será el fortalecimiento y consolidación del Observatorio Estratégico Yucatán (OEY), como un órgano de consulta y referencia del sector empresarial yucateco para la toma de mejore decisiones.  

También, precisó, combatirán la informalidad en todas sus manifestaciones. “Es imperativo que nuestras autoridades adquieran frontalmente el ánimo de que no sólo seamos los empresarios formales los que tengamos toda la carga regulatoria e impositiva”, manifestó.  

Sumado a esto, dijo que vigilarán el adecuado uso y manejo de los recursos públicos por parte de las autoridades, que haya rendición de cuentas, e impulsarán la proveeduría local y fomentarán la compra de productos yucatecos.  

Por último, expresó que apoyarán al gobierno del estado para mantener la seguridad de Yucatán, pues es el principal activo para la inversión locales y foráneas.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre