La pretemporada selvática, llena de historias interesantes

León, a resurgir; jóvenes buscan afianzarse; Pérez, a mostrar valía
Foto: Twitter @Liga_Arco

Foto: Twitter @Liga_Arco

Arnold León, el derecho que lanzó en Grandes Ligas y que tras batallar con lesiones no juega en LMB desde 2018, será una de las historias a seguir en el campamento de los Leones, que se abre en casi un mes, el 9 de abril, en el Kukulcán Alamo

El pítcher de 32 años, oriundo de Culiacán, es uno de los invitados al campo de entrenamiento, donde hace un año avanzaba en su recuperación y se encaminaba a volver a la actividad, antes de que la temporada fuera cancelada. Durante la cuarentena, León se mantuvo entrenando, lanzó y se espera esté en condiciones de pelear por un lugar. De acercarse al nivel que lo llevó a la Gran Carpa, a la selección nacional y al beisbol de Asia no sólo podría regresar a la rotación -en el segundo torneo de 2018 ayudó a Yucatán a asegurar la cima de la Zona Sur y mostró de lo que es capaz con joya de un hit y tres ponches en cinco entradas en Cancún-, sino que podría ser candidato a Regreso del Año.

Otro de los peloteros que habrá que seguir de cerca es el cañonero de Ensenada, Fernando Pérez, quien no pudo debutar en 2020 como rugidor, tras ser adquirido por José Samayoa. El ex prospecto de San Diego, de 27 años, que en 2019 sumó 21 cuádruples y 70 carreras impulsadas, con OPS de .881, aparece en el róster como jardinero, lo que apunta a que las fieras ven más a elementos como Walter Ibarra, Marco Jaime, Alan López y Brayan Quintero para completar el cuadro. El toletero zurdo, primera base titular de Hermosillo en la LMP, donde se voló la barda dos veces antes de ser frenado por problema físico, podría ser el melenudo más versátil, ya que también juega bien en la intermedia y antesala.

El campamento del próximo mes estará lleno de historias interesantes.

Varios ex prospectos de Grandes Ligas, como el derecho Carlos Rodríguez, quien lanzó en sucursales de los Dodgers en Dominicana en 2018 y 2019, buscarán resurgir. Su tío Salvador Rodríguez, el tercer selvático con más victorias en la historia (56), dijo a La Jornada Maya que Carlos “logrará muchas cosas dentro del beisbol porque es dedicado y aplica todo lo que se le enseña”. El sonorense Marco Valenzuela, de 21 años, es un prometedor jardinero por su velocidad (18 robos en filial de los Cachorros en Dominicana en 2018) y habilidad. Mientras tanto, José Ángel Chávez, hijo del coach de tercera base, Ángel Chávez, continuará la nada fácil transición del jardín a la loma. Los gemelos López -Alan y Abraham (podría ser el tercer cátcher)-, tratarán de estar juntos en el equipo grande y otra combinación de padre e hijo en el campo de entrenamiento será la del derecho Jonás Garibay, de los mejores brazos jóvenes del equipo, y Salvador Garibay, coach de bulpén y campeón con Yucatán como pítcher y cuerpo técnico.

En general el róster luce con buena mezcla de juventud y experiencia. Es un grupo con mucho oficio y, aún más importante, química. Jugadores que hacen varias cosas bien y ofrecen diferentes herramientas. Si los nuevos abridores están a la altura de las expectativas, será otra vez un pitcheo top 3 en la LMB.

 


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño