CCE de Yucatán, a favor de las ciclovías en Mérida

Estas obras buscan mejorar mucho la calidad de la ciudad, asegura
Foto: Abraham Bote Tun

A diferencia de otras agrupaciones empresariales, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán indicó que está a favor del Plan de Infraestructura de Ciclovías, que promueve el gobierno de Yucatán en cuatro puntos de la ciudad de Mérida.  

El CCE pidió paciencia respecto a estas obras y esperar a que estén concluidas en su totalidad, y recalca que están a favor de la movilidad sostenible de la ciudad.  

En días pasados, la Fundación Paseo de Montejo, que integra a comerciantes, hoteleros, restaurantes y residentes de la emblemática avenida, interpuso un amparo para detener el proyecto de ciclovías en dicha arteria.  

Además, la recién creada Coordinadora Ciudadana de Yucatán, conformada por dueños de hoteles, empresarios y ciudadanía en general, entregó el 1 de marzo un documento a Renán Barrera Concha, alcalde de Mérida, en el cual le exigen detener el proyecto de ciclovías y el retiro de los maceteros que se instalaron en algunas calles del centro de la ciudad para favorecer la movilidad de los peatones.

 

También te puede interesar: Coordinadora Ciudadana de Yucatán pide detener construcción de ciclovía

 

Durante la toma de protesta de Fernando Ponce Díaz como nuevo dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, Eduardo Ancona Cámara, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Vivienda en Yucatán (Canadevi), aclaró que el organismo no está en contra del proyecto, sino por el contrario aplauden los esfuerzos que hacen los gobiernos en materia de movilidad. 

“Estas obras buscan mejorar mucho la calidad de la ciudad y, sobre todo, es un pequeño primer paso para orientar la ciudad hacia dar el privilegio a la gente para que se pueda desplazar en medios que contaminen menos y procuren la salud”, expresó

Si bien, es perfectible, precisó, no estamos en contra. Estamos a favor de la comunicación. En ese sentido, recomendó que se acerquen quienes se hayan sentido afectados en sus derechos, en sus negocios, hoteles y restaurantes. “Estamos a favor de que se implemente, se pruebe, es un gran beneficio para la ciudad”, recalcó. 

Raúl Aguilar Baqueiro, presidente de Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Yucatán, indicó que hay que tener un poco de paciencia, esperar a que estas obras se terminen, o por lo menos lleguen a 90 por ciento de su ejecución, ya qye se trata de 71 kilómetros de ciclovías.  

El líder empresarial reconoció que ha habido flexibilidad por parte de las autoridades para hacer modificaciones; aunque es normal que haya molestias durante el proceso, insistió en que hay que verlo funcionando y el alcance que pueden llegar a tener en beneficio de la población.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Confirman a la península de Yucatán como punto clave en la ruta migratoria de la mariposa monarca

Seis años de monitoreo comunitario corroboran la presencia de la especie en Isla Mujeres y otras zonas del sureste

Ana Ramírez

Confirman a la península de Yucatán como punto clave en la ruta migratoria de la mariposa monarca

Nuevas medidas fiscales desmotivan a inversionistas: Amatur

''No creo que haya nada ya que se pueda hacer más que declararlo y denunciarlo'', señaló Sergio González Rubiera

Ana Ramírez

Nuevas medidas fiscales desmotivan a inversionistas: Amatur

Tulum alista su participación en las últimas ferias turísticas del año

Los próximos eventos del sector tendrán lugar en Londres y en Pachuca, Hidalgo

Miguel Améndola

Tulum alista su participación en las últimas ferias turísticas del año

Reconstruirán topes peatonales en Tulum; no cumplían normas de calidad

La reparación no tendrá costo para el municipio y quedará a cargo de la empresa que realizó las obras

Miguel Améndola

Reconstruirán topes peatonales en Tulum; no cumplían normas de calidad