Foto: Algodoneros de Guasave
Tres jóvenes brazos podrían ser claves no sólo para mantener a los Leones entre los líderes de efectividad de la Liga Mexicana, donde se ubicaron en los últimos años, sino para hacer que su porcentaje de carreras limpias admitidas (4.45 en 2019, el año del bateo en la LMB, que fue el segundo mejor del circuito) regrese al nivel de 2016, cuando Yucatán (3.18 y WHIP de 1.253, 2o. mejor) sólo fue superado por los Tigres (3.05).
Cuando la pretemporada melenuda se ponga en marcha en poco más de un mes, varias miradas estarán en Jonás Garibay, Dalton Rodríguez y David Gutiérrez, que se sobrepusieron a la temporada cancelada el año anterior y cada uno demostró de lo que es capaz en la Mexicana del Pacífico. A los tres, como al resto del pitcheo, habrá que llevarlos con cuidado tras la limitada o nula actividad en 2020, pero no hay duda de que pueden dar un impulso al cuerpo de serpentinas. Dalton, derecho de 24 años, de Mexicali, podría completar la rotación selvática, luego de ser eficiente abridor con Guasave (4-2, 2.72 en 39 entradas y dos tercios en total; 8 aperturas). En playoffs, dejó en una carrera en cinco actos al campeón Culiacán en su casa. Garibay, de 22 años, y Gutiérrez pueden ser parte importante de un bulpén que tendría un sólido 1-2-3 y la capacidad de acortar juegos a cinco actos. Garibay hizo seis aperturas con Los Mochis y llegó a dominar a la potente ofensiva de Jalisco (7 IP, C, 5 K, BB); terminó con casi 43 entradas y cerró como relevista con buenas actuaciones, yendo de menos a más. “Primero Dios, ahí estaremos (en Mérida) pronto”, escribió Jonás en una historia en Instagram.
Gutiérrez, a quien se le ha visto poco con Yucatán por lesión, fue una de las mejores historias de Culiacán con 2-0 y 3.94; terminó cuatro partidos, se apuntó cinco holds y ponchó a 15 en 16 episodios. Otro lanzador que podría ser valioso es Jesse Estrada. Su brazo es fuerte y puede hacer relevos de múltiples entradas, e incluso aperturas de emergencia. Cubrir numerosos capítulos, como lo demostró al lanzar 43 actos y un tercio (8 aperturas) con Monterrey, segunda mayor cifra del club, en la LMP.
La profundidad que aporten elementos como Humberto Sosa, Alan López, Walter Ibarra, Marco Jaime, Fernando Pérez, Brayan Quintero, entre otros, será aún más importante en una campaña corta en la que podría haber contingencias por la pandemia. Según información extra oficial, las listas de reserva aumentarán de 38 a 60 jugadores.
El fuerte trabajo en desarrollo de la organización yucateca se nota. Varios en el róster crecieron en sucursales del club y algunos firmaron para equipos de las Mayores, como Alonso García, abridor del juego inaugural con Yucatán en 2014, el lanzador chiapaneco Ricardo Green y el yucateco Luis Montero. El jugador de cuadro Ángel Camacho y el jardinero Óliver Carrillo se formaron en la Academia del Pacífico. Camacho estará en la pretemporada por segundo año seguido en el parque donde jugó su papá Adulfo. “Vamos con todo”, expresó el novato en sus redes sociales.
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada